Etapa de Sintonía RF en Receptores de AM: Componentes y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,61 KB

Introducción a la Etapa de Sintonía RF en Receptores de AM

En este documento, se explica la etapa de sintonía de Radiofrecuencia (RF) en un receptor de Amplitud Modulada (AM). Se detalla el proceso de identificación y funcionamiento de esta etapa, así como su interacción con el mezclador y el oscilador local (COL) para generar una señal de onda universal. La etapa de sintonía es responsable de seleccionar la emisora deseada. La frecuencia de resonancia del circuito tanque es igual a la frecuencia portadora de la emisora. Esto es característico en los receptores de AM comerciales que operan en el rango de 530 kHz a 1600 kHz, aproximadamente.

Componentes Clave de la Etapa de Sintonía

  • Bobina de Antena: Características, resistencia en el primario y secundario, y detalles constructivos.
  • COL (Oscilador Local) y Mezclador: Identificación y función en el proceso de recepción.

Reconocimiento e Identificación de la Bobina de Antena

Una antena es un dispositivo diseñado para emitir o recibir ondas electromagnéticas. En este caso, se trata de una antena receptora que, junto con un circuito tanque (compuesto por una bobina y un condensador), modula la señal inducida por un alambre (antena).

La modulación consiste en añadir una señal "portadora" a la señal inicial. La modulación puede ser de dos tipos principales: Amplitud Modulada (AM) o Frecuencia Modulada (FM).

La modulación en amplitud (AM) modifica la amplitud de la portadora en función de la señal a transmitir.

Parámetros Clave en los Receptores de Radio

Para comprender el funcionamiento de una antena receptora, es crucial conocer sus parámetros característicos:

  1. Sensibilidad: Capacidad del receptor para captar señales débiles. Está determinada por la ganancia total del receptor (Rx).
  2. Selectividad: Capacidad del receptor para separar estaciones adyacentes. Está determinada por el ancho de banda del receptor (Amplificador de RF, conversor, Amplificador de FI).
  3. Fidelidad: Capacidad para reproducir la señal de información de acuerdo con la original. Depende del ancho de banda y de los amplificadores.
  4. Relación Señal/Ruido: Relación entre la potencia de la señal de entrada y la potencia del ruido a la salida. Mide la fuerza de la señal de salida.

Características Constructivas de la Bobina de Antena

Físicamente, la bobina de antena está constituida por:

  • Alambre esmaltado: Comúnmente utilizado en inductancias como bobinas y transformadores.
  • Papel dieléctrico: Actúa como aislante.
  • Núcleo de ferrita: Mejora las características de aislamiento y la eficiencia de la bobina.

Z

Entradas relacionadas: