Etapa holofrastica

Enviado por Anónimo y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

¿Que es la Psicolingüística?




Es una ciencia congnitiva interdisciplinar que estudia los procesos a través de los cuales la mente humana relaciona una forma con significado por medio de un sistema de lenguaje.

Finalidad de la Psicolingüística.

Como se adquiere el conocimiento lingüístico-Como se representa mentalmente-Como se utiliza para percibir y producir el lenguaje.

SLOBIN

-La adquisición del lenguaje es guiada por principios estructurales innatos algunos de los cuales son exclusivos de una tarea en particular (utilización de los sufijos-S Y - es para conformar el plural) y otros son mas generales( derivación y la flexión en la conjugación del los verbos)
-El niño debe ser capaz de percibir, analizar y almacenar mensajes verbales, debe extraer del mundo estable los objetos, eventos y participantes.

AITCHISON

El ser humano esta programado fisiológica y biológicamente para producir lenguaje.1) El lenguaje se desarrolla mucho antes de que el niño necesite comunicarse.2) Su aparición es involuntaria3) No esta determinada por sucesos externos4) La instrucción explicito y la practica intensa tienen escasos efectos5) La extensión de una serie de hitos correlacionados con la edad y otros aspectos.6) Periodo CriticoTOMASELLO (2002)
-
El niño a través de la imitación no solo adquiere palabras sino también frases,clausulas y completos actos de hablas que varían según su complejidad y abstracción.Los proces de adquisición de lenguaje que Tomasello considera cruciales son:

1)El aprendizaje a través de la imitación:

Es el proceso mas importante, es un aprendizaje cultural. No significa que el niño repita las producciones del adulo o sólo emite la superficie de los enunciados, sino que los niños tratan de reproducir el lenguaje que los adultos producen y con la misma función comunicativa.

2)La abstracción :

Debe ser necesaria una cantidad importante de ejemplos de los tipos de producciones para que el aparato cognitivo humano sea capaz de hacer las analogías necesarias y las categorías y esquemas subsiguientes.

3)La combinación de estructuras:

Los niñs también combinan varias contrucciones lingüísticas tanto concretas como abstractas que varían en el nivel de complejidad. Lo hacen de una manera creativa.


CRYSTAL:


DIVIDE EL DESARROLLO GRAMATICAL DEL NIÑO EN 7 ETAPAS.



Etapa I =

9 y 18 meses de vida. La mayoría de las oraciones del niño contienen una sola palabra (holofrases)

Etapa II =

18 meses y 2 años se producen oraciones de dos palabras, emergen algunas inflexiones y se hace estable el orden de las palabras.

Etapa III=

2- 2,6 años . Las oraciones contienen 3 elementos principales, emerge el complemento de la oración y algunas formas de sustantivos, y se observan los primeros usos de los verbos auxiliares y los pronombres.

Etapa IV=

2,6- 3 años (continua el proceso de la etapa
III) Aumenta la longitud de la oración a cuatro o mas elementos, las frases nominales comienxan a ser mas comlejas y aparece la coordinación dentro de las frases. Al finalizar esta etapa aparecen oraciones simples como declarativas, interrogativas, impertivas y las clausales transitivas e intransitivas.

Etapa V=

3-3,6 años. El aprendizaje se centra en la estructura de la oración compleja y los patrones básicos de la secuencia de la oración.

Etapa VI=

3,6-4 años. Se aprenden los verbos y sustantivos irregulares y comienzan a adquirirse las estructuras pasivas.

Etapa VII=

Después de los 4,6 años - la pubertad. Ocurre la ultima etapa en la que el niño comienza asistir al colegio donde completa el conocimiento de su lengua.


NIVEL

MORFOSINTÁCTICOSe refiere al conjunto de elementos y reglas que permiten construir oraciones con sentido y carentes de ambigüedad mediante el marcaje de relación gramatical, concordancia, estructura jerárquica de constituyentes sintácticos,etc.Puede dividirse en

:1.- Morfología:

rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar y la formacionde nuevas palabras 2.- Sintaxis:
es una subdisciplina de la lingüística y parte importante del análisis gramatical. Se encarga del estudio de las reglas que gobiernan la combinatoria de constituyentes y la formacionde unidades superiores a estos, como los sintagmas y oraciones.

Entradas relacionadas: