Estudio de Eficiencia en Mediciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

1. Eficiencia:

Capacidad de detectar con precisión partes conformes y no conformes.
Número entre 0 y 1, donde 1 es perfecta

2. ¿En qué se basa el estudio?:

En cómo los operadores son capaces de detectar muestras conformes y no conformes de partes de manera repetida, si son aceptadas o rechazadas

3. NOF:

Número de oportunidades para un fallo en función del número de partes no conformes usadas en el estudio y las veces que son inspeccionadas cada parte

4. NOFA:

Número de partes para una falsa alarma en función del número de partes conformes

5. Probabilidad de una falsa alarma (P fa):

Oportunidad de rechazar una parte conforme
No es un error grave
Rechazar partes conformes causa re-trabajo y volver a inspeccionar

6. Probabilidad de un fallo P miss:

Oportunidad de no rechazar una parte no conforme
Tipo grave de error, pues la parte no conforme se acepta

7. Si la P fa es muy grande significa:

Que se desperdicia mucho dinero

8. TOC:

Total de oportunidades correctas en función del número de partes utilizadas y cuantas veces es inspeccionada cada parte

Aplicación del estudio de un sistema de medida:

- Sirve como criterio para aceptar un nuevo sistema de medida
- Comparar un equipo de medición contra otro
- Comparar un equipo de medición antes y después de ser ajustado
- Información para desarrollar cartas de control de un instrumento

La calidad de los datos obtenidos de una medición, están definidos por:

Las propiedades estadísticas de múltiples mediciones efectuadas por un sistema de medición operado bajo condiciones estables

Categorías para la aceptación para un sistema de medición:

Mayor o igual a 5

Cómo determinar la repetibilidad:

Elegir un número determinado de piezas y ensayos a realizar.
Tomar los datos
Calcular variación como oe

Cómo determinar la reproducibilidad:

Elegir un número determinado de piezas, inspectores y ensayos a realizar
Tomar los datos
Calcular variación como oo

Condiciones para realizar un estudio para el sistema de medición:

- Intervienen 2-3 operadores
- Se toman máximo 10 partes de manera aleatoria
- Cada parte es medida por cada operador 2-3 veces

Cuál es el propósito del manual de MSA:

- Presentar guías para evaluar la calidad de un sistema de medición.
- Ser utilizadas en sistemas de medida del mundo industrial.
- Se enfoca en sistemas de medida donde las lecturas pueden ser repetidas en cada parte

Desviación:

Es la propiedad más utilizada para caracterizar la calidad de los datos

Errores más comunes cuando se realizan mediciones:

- Errores Humanos: Lectura y aritméticos
- Error de Paralaje
- Error de posición
- Error de Abbe
- Error por la fuerza de medición
- Error. Indicación de Lectura

Estabilidad:

Cambio de sesgo en el tiempo
Variación total en las mediciones obtenida con un sistema de medida en el mismo patrón o parte cuando se mide una característica individual sobre un periodo extenso de tiempo.

GAGE:

Cualquier dispositivo usado para obtener mediciones

Linealidad:

Diferencia del sesgo a través de un intervalo de operación esperado de un equipo.

Medición:

Asignación de números (valores) a cosas materiales que representan la relación entre ellas con respecto a propiedades particulares

Entradas relacionadas: