Estructuras y Mecanismos: Tipos, Funcionamiento y Componentes Eléctricos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
Estructuras y Mecanismos: Fundamentos y Aplicaciones
Tema 7: Estructuras
Las estructuras son el conjunto de elementos de un cuerpo destinados a soportar los diversos esfuerzos que actúan sobre él: tracción, compresión, flexión, cortante y pandeo.
Los mecanismos son elementos destinados a transmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz (motor) a un elemento receptor.
Clasificación de Mecanismos
Los mecanismos se pueden clasificar según su utilidad:
- Transmitir movimiento.
- Transformar movimiento.
- Dirigir o regular el movimiento.
- Acumular energía.
- Acoplar elementos.
Mecanismos de Transmisión Lineal
- Palanca.
- Polea fija.
- Polea móvil.
- Polipasto.
Mecanismos de Transmisión Circular
- Ruedas de fricción.
- Sistemas de poleas.
- Engranajes.
- Tornillo sin fin.
- Sistemas de engranajes con cadena.
Mecanismos de Transformación del Movimiento
Existen dos tipos principales:
- Transformación de movimiento circular en rectilíneo:
- Piñón-cremallera.
- Tornillo-tuerca.
- Manivela-torno.
- Transformación de movimiento circular en movimiento rectilíneo alternativo:
- Biela-manivela.
- Cigüeñal.
- Leva.
- Excéntrica.
Mecanismos para Dirigir y Regular el Movimiento
- Trinquetes: Dirigen el movimiento.
- Frenos: Permiten regular el movimiento reduciendo la velocidad.
Mecanismos de Acoplamiento
- Embragues:
- De fricción.
- De dientes.
- Acoplamientos:
- Fijos.
- Móviles.
Mecanismos de Acumulación de Energía
- Muelles.
- Amortiguadores.
- Ballestas.
Soportes o Cojinetes
Son elementos sobre los que se apoyan los árboles y los ejes de transmisión. Se clasifican en:
- Cojinetes de fricción.
- Rodamientos.
Circuitos Eléctricos: Componentes y Magnitudes
Tema 8: Circuitos Eléctricos
¿Qué es un Circuito Eléctrico?
Un circuito eléctrico es un sistema por donde circulan los electrones. Consta de:
- Generador.
- Hilo conductor.
- Interruptor.
- Receptor.
La corriente eléctrica es la circulación de electrones por un circuito. La corriente puede ser continua o alterna.
Componentes de un Circuito Eléctrico
- Generadores: Proporcionan la energía necesaria para que los electrones se muevan.
- Receptores: Transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía útil.
- Elementos de control: Dirigen e interrumpen la corriente.
- Elementos de protección: Evitan accidentes y protegen el circuito.
Magnitudes Eléctricas
- Voltaje (V): Es el desnivel eléctrico necesario para que exista una corriente eléctrica. Se mide en voltios (V).
- Intensidad (I): Es la carga que atraviesa la sección de un conductor cada segundo. Se mide en amperios (A).
- Resistencia (R): Es la oposición que presenta un material al paso de la corriente eléctrica. Se mide en ohmios (Ω).
La relación entre estas tres magnitudes se conoce como la Ley de Ohm: R = V / I
Energía y Potencia Eléctrica
Energía eléctrica (E): Es la energía que se consume en un determinado tiempo (t) por un aparato eléctrico por el que circula una intensidad (I) y cuyo voltaje de funcionamiento es V. Se expresa como: E = V * I * t
Potencia (P): Es la energía consumida o proporcionada por una unidad de tiempo. Se mide en vatios (W).