Estructuras celulares y propiedades del agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Pili y flagelos

Son prolongaciones celulares tubulares de naturaleza proteica. Pueden ser de dos tipos:

  • Pili somáticos o fimbrias: más cortos y numerosos que los flagelos. Se distribuyen por toda la superficie externa de algunas bacterias. Su función es la fijación de las bacterias al sustrato, aunque, en muchos casos, son los responsables de la virulencia de las bacterias patógenas.
  • Pili conjugativos o pili: similares a las fimbrias, pero más largos y en número de uno o dos. Intervienen en el intercambio de material genético entre bacterias (parasexualidad).

Flagelo bacteriano: apéndice filamentos0, extremadamente largo y fino, dotado de movimiento giratorio.

Partes del flagelo bacteriano

  • Filamento: forma helicoidal, compuesto por la proteína flagelina.
  • Codo o gancho: une el filamento del flagelo al corpúsculo basal.
  • Corpúsculo basal: parte motora, anclada en la membrana plasmática y en la pared bacteriana.

Pared bacteriana

Envuelta rígida alrededor de la membrana plasmática, constituida por peptidoglucano (mureina).

Endocitosis mediada por receptor

Mecanismo de entrada selectivo de macromoléculas específicas mediante receptores en la superficie celular.

Lisosomas

Orgánulos citoplasmáticos con hidrolasas ácidas para la digestión celular.

Estructura de la membrana

Bicapa lipídica formada por lípidos anfipáticos, asociados a colesterol y proteínas.

Transporte pasivo

Se produce de manera espontánea a favor del gradiente electroquímico, mediante difusión simple o facilitada.

Estructura terciaria

Forma en que la estructura secundaria se pliega y repliega en el espacio, manteniéndose mediante enlaces covalentes y de hidrógeno.

Isomería espacial

Propiedad de ciertos compuestos químicos con igual fórmula química pero diferente estructura espacial.

Osmosis

Fenómeno de trasiego de agua entre disoluciones de diferente concentración separadas por una membrana semipermeable.

Propiedades del agua

  • Reduce viscosidad.
  • Alta fuerza de adhesión.
  • Mayor densidad en estado líquido que en estado sólido.

Clasificación de células

Células procariotas

  • Inferiores a 10 micras.
  • Formas posibles: cocos, bacilos, espirilos o vibrios.
  • Siempre unicelulares.

Células eucariotas

  • Superiores a 100 micras.
  • Forma variable según la función.
  • Existen organismos unicelulares y pluricelulares.

Entradas relacionadas: