Estructuralismo y abstracción fotografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,1 KB

ESTILOS FOTOGRÁFICOS

Fotografía Artística:



Es Aquella que integra los componentes de una obra de Arte


Pictorialismo



: El 
pictorialismo es Un movimiento fotográfico de pretensiones artísticas que se Desarrolla a nivel mundial

Dinamismo:


 las Imágenes dinámicas sugieren movimiento y acción. Se tratan temas Como el deporte, la danza... También escenas nocturnas en las que Las luces describen trayectorias, curvas y sinuosas. Son tomas Largas, que suelen llevar varios minutos.

Estructuralismo Y abstracción



dan Más importancia al diseño, formaarrow-10x10.Png y estructura que al motivo. Deformaciones ópticas, solarizaciones y otras manipulaciones Técnicas, como montajes, dibujo sobre la fotografía, tomas no Convencionales, reflejos, sombras... Se consiguen así imágenes Abstractas.

Surrealismo:

en Los años 20. Se utiliza el collage, los montajes de varios negativos Se crean imágenes desconcertantes y sugerentes.

Documentalismo Y fotoperiodismo:

imagen Periodística que mantiene por encima de todo una vinculación y un Compromiso con la realidad. Por lo tanto, está vinculado a los Valores sobre realidades informativas significativas paraarrow-10x10.Png los Colectivos.

TÉCNICAS:


El Fotomontaje:

El Fotomontaje (también montaje fotográfico o simplemente montaje) es Un procedimiento o método y también una técnica de fotografía. El Término se aplica al proceso y al resultado de crear una ilustración Compuesta de otras, una especie de collage.
La solarización


 es Un fenómeno fotográfico en el que la imagen sobre un material Sensible a la luz invierte su tono de un modo total o parcial, este Proceso puedearrow-10x10.Png efectuarse sobre un negativo o una fotografía. Tras la inversión las zonas oscuras aparecen como zonas de luz y a La inversa, apareciendo un borde definido entre las zonas Contrastadas

.Un Fotograma:

es La imagen obtenida sin la cámara fotográfica, por medio de un Proceso que consiste en la superposición del objeto a registrar Sobre el material fotosensible de placa o de película fotográfica, De modo que el fotograma es cada una de las imágenes impresionadas De este modo químicamente en la tira de celuloide.

Géneros:



En La fotografía pública
, Se utiliza una amplia drama de técnicos especialistas con el fin de Que las imágenes serán atractivos para el consumidor, y así ser Una elemento de menor influenza sobre el televidente.Fotografía de La naturaleza:

Fotografía Científica: La topografía

:es La ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que Tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra


Elipsis:


Unaelipsises Un salto en el tiempo o en el espacio. El espectador no pierde la Continuidad de la secuencia aunque se han eliminado los pasos Intermedios.

Sonido Sincrónico:


Hablamos de Unsonido Sincrónicocuando Este está sincronizado con la imagen.


Linterna Mágica:


Lalinterna Mágicaes un aparato óptico, precursor delcinematógrafo
. Se basaba en el diseño de lacámara Oscura, la cual Recibía imágenes del exterior haciéndolas visibles en el interior De la misma, invirtiendo este proceso, y proyectando las imágenes Hacia el exterior.

Atrezo:


Tanto en el Teatro como en el cine y la televisión, es el conjunto de objetos y Enseres que aparecen en escena. Son accesorios utilizados por los Personajes para interactuar durante una representación artística.

Clímax:


Es el punto De mayor intensidad o fuerza en una serie creciente.

Fundido En negro:


Elfundido A negroes El recurso más antiguo. Cuando cerramos los ojos, estamos haciendo Un fundido a negro, mientras el cerebro funciona, hasta abrir de nuevoarrow-10x10.Png los ojos. Esun Oscurecimiento de la pantalla al que seguirá una apertura para iniciararrow-10x10.Png la fase siguiente.Muchas Veces implica el paso de un periodo largo de tiempo.

Ritmo Lento:


El Ritmoen Elcinees La cadencia producida por el montaje.

Ángulo Imposible

Se Consigue por medio de efectos, trucajes, manipulación del Decorado... (una imagen tomada desdearrow-10x10.Png dentro de una nevera abierta, P.Ej.) La subjetiva es cuando el visor de la cámara se identifica Con el punto de vista de uno de los personajes creando una sensación De perspectiva subjetiva o mediatizada.




Entradas relacionadas: