Estructural-Funcionalismo, Marxismo y Neoliberalismo: Conceptos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB
Conceptos Clave en Ciencias Sociales: Estructural-Funcionalismo, Marxismo y Neoliberalismo
Estructural-Funcionalismo
El estructural-funcionalismo considera que la sociedad es un sistema conformado por diversos subsistemas necesarios para la subsistencia y convivencia humana.
Marxismo
El marxismo ve en la economía el conjunto de fenómenos más importantes de la sociedad. La estructura social se entiende como la forma o características que definen a una sociedad.
- Base económica o infraestructura: Comprende la producción social de bienes materiales.
- Superestructura política-ideológica: Los órganos del estado y la ideología conforman la superestructura.
Las relaciones de producción son las relaciones que existen entre los hombres entre sí, y entre ellos con las máquinas y herramientas. El marxismo considera que la función de la superestructura es reproducir las formas de vida y de pensamiento que perpetúan las relaciones de producción vigentes.
El cambio funcional es lento pero beneficioso; el disfuncional es rápido pero perjudicial.
Teoría Económica Clásica y Sector Terciario
La teoría económica clásica se basa en las actividades agrícolas y evolucionó hasta desarrollar actividades del sector secundario. El sector terciario produce un cambio en la forma de desarrollar el trabajo industrial y la capacitación que recibe el trabajador ya no se vincula a una formación profesional.
La terciarización de la economía es un signo de debilitamiento, deformación y baja productividad del aparato económico. Las profesiones que tienen mayor demanda son las profesiones del saber.
Neoliberalismo
El neoliberalismo es un modelo económico liberal impuesto por Estados Unidos e Inglaterra que busca la apertura, privatización y desregulación.
Privatización: Vender una empresa o servicio público al sector privado.
En 1993 se modificaron los artículos 3, 5, 27, 82, 102, 130.
Programas Sociales
- Progresa: Busca atender la pobreza extrema.
- Procampo: Ayuda con subsidios al sector agropecuario.