Estructura Social: Organización, Poder y Roles de Género

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

¿Qué es una Estructura Social?

La estructura social se refiere a los acuerdos de organización de una sociedad en torno a diversas temáticas. Abarca la familia, las instituciones, las clases sociales y los roles.

¿Cómo se Organiza la Sociedad?

La sociedad se organiza mediante un conjunto de relaciones, instituciones y normas que guían el comportamiento de los individuos. Esto incluye:

  • Instituciones
  • Normas y valores
  • Roles sociales
  • Poder y autoridad

¿Qué Discurso Expresa la Estructura Social de una Sociedad?

Un ejemplo claro es el discurso sobre el rol de la mujer en la sociedad.

Niveles de análisis:

  • Macro: Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • Meso: Comunidad
  • Micro: Atención directa

¿Cuál es el Rol del Estado?

El Estado se encarga de la organización social y la regulación de la vida colectiva. Sus funciones principales son:

  • Regulación y control
  • Distribución de recursos

Rol de las Clases Sociales, Género y Etnia

  • Clases sociales: Determinan el acceso a bienes y servicios, influyendo en la calidad de vida y las oportunidades de movilidad social.
  • Género: Establece roles que pueden limitar o favorecer las oportunidades.
  • Etnia: Influye en la exclusión o inclusión social, afectando el acceso a recursos.

Relación entre Poder, Jerarquía y Clases Sociales

El poder se distribuye en una sociedad a través de jerarquías, donde las clases sociales superiores tienen más control e influencia. Esto perpetúa desigualdades en el acceso a recursos y oportunidades.

¿Cómo se Muestran las Relaciones de Poder en la Estructura Social?

Las relaciones de poder se manifiestan en la distribución de recursos y oportunidades. Por ejemplo:

  • Género: Las mujeres suelen tener menos acceso a posiciones de poder.
  • Clase social: Las élites concentran mayor poder político y económico.

Relación entre Poder y las Categorías de Género y Clase Social

El poder tiende a concentrarse en las clases altas y en los hombres. Esto limita el acceso de las mujeres y las clases bajas a recursos y a la toma de decisiones, perpetuando así las desigualdades.

¿Somos Siempre Obedientes?

No. La obediencia depende de factores como el respeto a la autoridad, las normas sociales y el contexto. También influyen la búsqueda de aceptación social o el temor a las consecuencias.

Sexo y Género

  • Sexo: Se refiere a las características biológicas.
  • Género: Es una construcción social que asigna roles y comportamientos.

Rol de Género

Son las expectativas sobre los comportamientos de las personas según su género. Ejemplos tradicionales incluyen: mujer cuidadora, hombre proveedor.

¿Cómo los Estereotipos de Género Conforman la Estructura Social?

Los estereotipos de género establecen roles rígidos que limitan las oportunidades y decisiones tanto de hombres como de mujeres. Al perpetuar estas normas, contribuyen a la desigualdad y la discriminación en la sociedad.

Salud: Interacción entre Cultura y Biología

  • Biológico: Considera la genética y las enfermedades para el tratamiento.
  • Cultura: Incluye creencias, prácticas y valores que influyen en cómo se percibe y trata la salud.
  • Interacción: La salud de una persona es el resultado de la combinación de su biología y su entorno cultural. Por ejemplo, la predisposición genética a una enfermedad puede ser influenciada por el estilo de vida y las condiciones sociales.

Entradas relacionadas: