Estructura organizacional sin limites

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: es la distribución formal de los puestos de una organización.

DISEÑO ORGANIZACIONAL:

creación o cambio de la estructura de una organización.

1)Especialización del trabajo (división del trabajo):

dividir las actividades laborales en tareas separadas. Cada empleado se dedica a una actividad del proceso de producción en vez de realizarlo completo. Se consigue que los empleados sean más eficientes. Visión actual:
La especialización del trabajo es importante pues ayuda a los empleados a ser más eficientes, pero en extremo puede ocasionar problemas de estrés, fatiga…

2)Departamentalización:

la forma en la que se agrupan los puestos.

1) Funcional


2) Geográfica

(útil si la empresa esta muy descentralizada)

3)Por productos


4)Por procesos


5) Por clientes

.

Visión actual

Cada vez se usa más la departamentalización por clientes, ya que enfatiza el seguimiento y respuesta a los cambios de necesidad del cliente. Otra tendencia es la de equipos interfuncinales: equipos de trabajo formados por individuos con varias especialidades funcionales.

3)Cadena de mando:


la línea de autoridad que se extiende desde los niveles más altos a los más bajos. Indica quien le manda a quien.

Visión actual

Actualmente dichos conceptos son menos importantes y la tecnología de la información ha hecho que los empleados puedan acceder a información que antes era solo disponible para gerentes, y pueden comunicarse con cualquiera sin pasar por la cadena de mando.

4)Tramo de control:

es el número de empleados que un gerente puede supervisar de manera eficiente y efectiva. La visión tradicional decía un máximo de 5 o 6 subordinados.

Visión actual

No hay un número mágico. Influyen muchos factores. La tendencia es hacia tramos de control mayores. Que son más eficientes en términos de costes, pero pueden reducir la eficacia.

5)Centralización y descentralización:

la centralización es el grado en que la toma de decisiones se da en los niveles superiores de la organización. La descentralización se da en organizaciones en las que la toma de decisiones se realiza en los niveles bajos.

Visión actual

Tendencia hacia la toma de decisiones descentralizada, también conocido como otorgamiento de facultades de decisión a los empleados: dar a los empleados más autoridad para tomar decisiones.

6)Formalización:

como están estandarizados los trabajos y las reglas y procedimientos guían el comportamiento de los empleados. 


Organización muy formalizada:

empleados poco discretos.


Organización poco formalizada:

empleados discretos.

Visión actual:

tendencia a depender menos de reglas estrictas y estandarizaciones. Se deja a los empleados libertad para tomar las decisiones que piensen que sean mejores según las circunstancias. 

•MODELOS DE DISEÑO ORGANIZACIONAL






Organización mecanicista:

Diseño organizacional rígido y muy controlado. Alta especialización, clara cadena de mando, Tramos de control limitados, centralización y gran formalización.

•Organización orgánica

Diseño organizacional adaptable y flexible. Equipos interfuncionales y multijerarquicos, libre flujo de información, grandes tramos de control, descentralización y poca formalización.

•FACTORES DE CONTINGENCIA(características del diseño Organizacional):



1- Estrategia y estructura

Mecanicista


 Minimización de costos Orgánica:
Innovación.

2- Tamaño y estructura:

A medida que una organización crece, su estructura tiende a cambiar de orgánica a mecanicista

3- Tecnología y estructura


:


Las organizaciones adaptan sus estructuras a su tecnología.
Clasificación de woodward
, según la complejidad de su estructura:

1-producción de unidades simples.2-producción masiva.3-producción por procesos continuos


Mecaniscista

Tecnología rutinaria.

Orgánica

Tecnología menos rutinaria4- Incertidumbre del entorno y estructura:

Mecanicista


Entornos estables y sencillos.

Orgánica

Entornos cambiantes y complejos.

Visión actual

Las organizaciones mecanicistas no están preparadas para responde al rápido cambio ambiental y a la incertidumbre del entorno. Como resultado, muchas organizaciones se están volviendo más orgánicas.

DISEÑOS ORGANIZACIONALES TRADICIONALES:



Estructura simple

: departamentalización baja, amplios tramos de control, autoridad centralidad en una sola persona y poca formalización. Conforme aumentan los empleados, se pasa a una estructura funcional o divisional.

Estructura funcional

Agrupa especialidades ocupacionales similares o relacionadas. 

Estructura divisional

: formada por unidades o divisiones de negocios separadas con una autonomía limitada bajo la coordinación y control de la corporación matriz

•DISEÑOS ORGANIZACIONALES CONTEMPORÁNEOS:


(Organizaciones más delgadas, flexibles e innovadoras mas orgánicas).

1)Estructura de equipo:

toda la organización esta formada por grupos o equipos y se esta mas involucrado 2)Estructura matricial y de proyectos:
en la matricial se asignan especialistas en distintas áreas que luego regresan a estas cuando acaba el proyecto, en la de proyectos se mueven cuando acaban a otro proyecto3)Estructura sin limites
:

no están definidas y son muy flexibles, pueden ser Organización virtual

organización que consiste en un pequeño grupo de empleados de tiempo completo y especialistas que son contratados temporalmente según las necesidades de los proyectos, u Organización de red (o modular):
organización que utiliza sus propios empleados para realizar ciertas actividades laborales y utiliza redes de proveedores externos para proporcionar otros componentes necesarios (subcontrata producción)

•DESAFÍOS ACTUALES DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL


1)Comunicación con los empleados 2)construcción de una organización que aprende y 3)manejo de problemas estructurales globales.

Entradas relacionadas: