Estructura Interna de la Tierra, Sismos y Vulcanismo: Un Recorrido Geológico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
El Núcleo Terrestre
El núcleo está compuesto principalmente de hierro y níquel. Representa el 30% de la masa de la Tierra.
- Núcleo Externo: Estado líquido
- Núcleo Interno: Estado sólido
Modelo Dinámico de la Tierra
Litosfera
La litosfera comprende la corteza y una parte del manto. Su espesor es de 100 a 150 km. Se encuentra fragmentada en placas tectónicas o litosféricas.
Astenosfera
La astenosfera se encuentra sobre una capa fluida y corresponde a parte del manto (de donde sale la lava). Está en constante movimiento, generando el movimiento de las placas. Aquí encontramos el magma. Tiene un espesor de aproximadamente 200 km.
Mesosfera
La mesosfera corresponde al resto del manto y está en forma rígida. Su espesor es de aproximadamente 2900 km.
Límites de Placas Tectónicas
- Límite Divergente: Dos placas se alejan entre sí.
- Límite Convergente: Dos placas se acercan entre sí.
Terremotos
Un terremoto es una sacudida del terreno ocasionada por fuerzas que actúan en el interior de la Tierra.
Origen de los Terremotos
Los terremotos se originan en zonas inestables de la corteza, particularmente en los límites de las placas tectónicas.
- Tectónicos: Originados en los límites de las placas.
- Volcánicos: Originados por los movimientos del magma.
- De Falla: Originados por el deslizamiento de los labios de una falla.
Hipocentro y Epicentro
- Hipocentro: Es el lugar del interior de la Tierra donde se origina el terremoto. En él se produce la rotura de las rocas, la sacudida y la liberación de energía.
- Epicentro: Es el punto en la superficie terrestre, en la vertical del hipocentro, donde las ondas sísmicas alcanzan la superficie y se notan con más intensidad.
Ondas Sísmicas
Son las vibraciones que, desde el hipocentro del sismo, transmiten el movimiento en todas las direcciones y producen las catástrofes.
Escalas de Medición de Terremotos
- Escala de Richter: Sirve para medir la magnitud de un terremoto. Consta de 9 grados, cada uno correspondiente a una liberación de energía.
- Escala de Mercalli: Creada en 1902 por el sismólogo italiano Giuseppe Mercalli, se basa en el efecto o daño producido en las estructuras y en la sensación percibida.
Energía del Terremoto
La energía del terremoto depende de la distancia de la falla donde se produjo y de la forma como las ondas llegan al sitio en que se registra.
Tsunamis
Un tsunami es una ola marina de origen sísmico. Se trata de olas grandes.
Volcanes
Un volcán es una estructura geológica a través de la cual asciende a la superficie el magma desde la corteza o el manto.
- Volcanes Fisurales: El magma asciende a través de largas fracturas de hasta 25 km.
- Volcanes Centrales: El magma surge a través de un punto de la corteza.
Equilibrio
Si no se perturba un cuerpo, este continúa en su posición. Pero si el cuerpo se desplaza ligeramente, se pueden producir tres tipos de equilibrio:
- Estable: Cuando se ejerce una fuerza sobre un cuerpo, este continúa con su misma posición.
- Inestable: Cuando se realiza una fuerza sobre un cuerpo, este se desestabiliza cambiando su posición.
- Neutro o Indiferente: Cuando se realiza una fuerza sobre un cuerpo, independientemente de dónde la realicemos, no cambia su posición.
Factores del Equilibrio
Altura – Peso – Base de sustentación
Torque
Efecto de giro producido por la acción de la fuerza.