Estructura y funciones del tubo digestivo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Capas de la pared del tubo digestivo
Mucosa: tejido epitelial y su tejido conectivo correspondiente
Muscular: consta de 2 subcapas de musculo liso: interna (fibras circulares) y externa (fibras longitudinales)
Adventicia: capa de tejido más externa, llamada peritoneo
Estructura del aparato digestivo
1. Cavidad Bucal
Inicio del tubo digestivo, sitio por el que los alimentos ingresan al organismo. Allí esta la lengua y los dientes – vierten su contenido las glándulas salivales. Tiene lugar la masticación y lubricación de los alimentos formándose el bolo alimenticio facilitando la deglución de estos
Dientes
- Piezas duras, insertas en los alveolos dentales
- Arcadas dentarias superior e inferior
- Dientes temporales: 20 piezas
- Dientes permanentes: 32 piezas
Lengua
- Estructura muscular situada en la base de la cavidad bucal
- Compuesta por 17 músculos (intrínsecos y extrínsecos)
- Participa activamente en la fonación
2. Faringe
Conducto de unos 12 a 14 cm de largo, se dispone verticalmente por el interior del cuello
3. Esófago
Conducto de 25 cm. de largo
4. Estómago
Dilatación del tubo digestivo que se comunica con el esófago a través de un esfínter llamado cardias, y con el duodeno a través del píloro
5. Intestino Delgado
Conducto de 6 a 8 metros de largo, constituido por tres tramos: duodeno, yeyuno, íleon
6. Intestino Grueso
Conducto de 1.5 a 2 metros de largo
7. Glándulas Anexas
Hígado, Páncreas, Glándulas salivales
Probióticos y flora intestinal
La flora intestinal es el conjunto de bacterias que viven en nuestro tracto digestivo y la tenemos porque tiene una función vital para el ser humano. Los probióticos son microorganismos vivos que en cantidades adecuadas producen un beneficio para la salud del huésped.
Trastornos del Aparato Digestivo
Pirosis
Sensación de “quemadura” de ubicación retroesternal, ardor agudo
Náuseas
Sensación desagradable, de necesidad de eliminación inminente del contenido gástrico
Vómito
Expulsión brusca, por la boca, del contenido gástrico y a veces también intestinal
Hematemesis
Vómito con contenido de sangre
Diarrea
Aumento en la frecuencia de eliminación de materias generalmente líquidas
Estreñimiento o Constipación
Enlentecimiento del proceso de evacuación
Meteorismo
Producción excesiva de gases a nivel intestinal
Dolor tipo cólico
Dolor que se presenta en forma cíclica y que le permite al paciente, momentos libres de dolor
Trastornos Anatómicos
Diverticulitis
Los divertículos son pequeños “sacos” que se forman en la mucosa
Polipos
Sobre – crecimientos de la mucosa, formando pequeños corpúsculos a lo largo de la zona afectada