Estructura y funciones sensoriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Retina

La retina presenta 6 capas:

1. Epitelio pigmentario retiniano

Suministra glucosa e iones esenciales, protege los fotorreceptores y mantiene su actividad.

2. Nuclear externa

Fotorreceptores.

3. Plexiforme externa

Células horizontales regulan la sensibilidad y acentúan los bordes de la imagen.

4. Nuclear interna

Células bipolares realizan fototransducción.

5. Plexiforme interna

Células amacrinas regulan la actividad de las células ganglionares.

6. Células ganglionares

Dan origen al nervio óptico.

Gusto

Se inicia en la cavidad oral y tiene tipos de papilas como circunvalas, foliadas, fungiformes y filiformes. La inervación gustativa está dada por nervios específicos.

Olfato

Se relaciona con la capacidad de detectar sustancias químicas y se inicia al interactuar con sustancias odoríferas del aire. El epitelio tiene componentes como células basales, de sostén, mesenquemáticas y glándulas de Bowman que producen moco.

Motoneurona inferior (MNI)

Su acción es resultado de una mezcla de influjos excitadores e inhibidores. Las proyecciones descendentes de la corteza y del tronco encéfalo terminan en cada lado de los segmentos medulares haciendo sinapsis con MNI, esta integración es crucial para llevar a cabo movimientos normales sinérgicos y ajustados.

Unión neuromuscular

Está formada por terminal axónico presináptico y membrana sarcolemática postsináptica. La miastenia grave es una alteración que afecta los receptores de acetilcolina postsinápticos.

Movimiento voluntario

La espasticidad es un síntoma que depende de la velocidad del movimiento. El sistema corticoespinal y el trayecto de los axones corticoespinales son fundamentales en el movimiento voluntario.

Entradas relacionadas: