Estructura y Dinámica de la Tierra: Capas, Geodinámica y Ciclo Geológico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Modelo Dinámico de la Tierra
El modelo dinámico describe la estructura de la Tierra basándose en la rigidez y el comportamiento de los materiales ante las deformaciones en sus distintas capas. Se distinguen cuatro capas principales:
- Litosfera: Es la capa sólida y rígida que abarca la corteza y parte del manto superior. Su espesor varía entre 50-100 km en los océanos y 100-200 km en los continentes.
- Astenosfera: Se caracteriza por una disminución en la rigidez de los materiales. Aunque se encuentra en estado sólido (es una porción del manto), esta zona permite cierta plasticidad y presenta corrientes de convección que impulsan el movimiento de las placas tectónicas.
- Mesosfera: Comprende el resto del manto (la parte más profunda del manto superior y todo el manto inferior). Es sólida. En su base, se encuentra la capa D, una zona discontinua e irregular (0-300 km de espesor) donde se acumulan los materiales más densos y se originan las plumas convectivas, responsables de los puntos calientes (áreas de alta actividad volcánica en la superficie).
- Endosfera: También conocida como núcleo, se subdivide en núcleo externo (fundido) y núcleo interno (sólido). Aquí se registran las mayores temperaturas y presiones.
Geodinámica Interna, Externa y el Ciclo Geológico
La geosfera experimenta cambios a lo largo del tiempo, manifestándose en la superficie. Estos cambios son impulsados por la energía, tanto interna como externa. Se distingue entre:
- Geodinámica interna y procesos geológicos internos: causados por la energía interna de la Tierra.
- Geodinámica externa y procesos geológicos externos: causados por la energía externa (principalmente solar).
Ambos tipos de geodinámica pueden generar riesgos o dar lugar a la formación de productos y sustancias.
La geodinámica interna se fundamenta en los movimientos de las placas litosféricas, impulsados por las corrientes convectivas generadas por la energía interna. Estos movimientos son los causantes de los procesos geológicos internos.
Ciclo Geológico
El ciclo geológico es el conjunto de procesos naturales que transforman un tipo de roca en otro. Se divide en dos partes:
- Ciclo geológico externo: Impulsado por los agentes y procesos externos, gracias a la energía externa (principalmente solar).
- Ciclo geológico interno: Impulsado por la energía interna. Las rocas se transforman debido a diferencias de presión y temperatura.
En esencia, cualquier roca puede convertirse en otra por la acción de la energía interna y externa. La geosfera está en constante cambio debido a la acción conjunta de ambas energías, conformando el ciclo geológico. La geodinámica externa e interna son las responsables de este ciclo.
Riesgo Geológico
Se define riesgo geológico como cualquier condición, proceso o evento en el medio geológico que pueda causar daños económicos o sociales a una comunidad, y cuya predicción, prevención o corrección requiere de criterios geológicos.