Estructura y Dinámica Terrestre: Capas, Tectónica de Placas, Vulcanismo y Sismicidad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB
El Interior de la Tierra
Estructura Terrestre
La Tierra está formada por capas concéntricas separadas por discontinuidades:
- Corteza: Oceánica (basalto) y continental (granito).
- Manto: Peridotita.
- Núcleo: Externo líquido (responsable del campo magnético terrestre) e interno sólido.
Tectónica de Placas
La teoría de la tectónica de placas es un modelo global que explica:
- Seísmos
- Volcanes
- Formación de montañas
- Extensión del fondo oceánico
- Deriva de los continentes
- Yacimientos de minerales y petróleo
Enunciado de la teoría: La litosfera (corteza + parte superior del manto) está fragmentada en placas tectónicas.
Tipos de Placas
- Oceánicas (ej. Pacífica)
- Continentales (ej. Arábiga)
- Mixtas (ej. Euroasiática)
Límites de Placas
- Dorsales (crean litosfera)
- Zonas de subducción (destruyen litosfera)
- Fallas transformantes (desplazamiento lateral)
Movimiento de Placas
Las placas flotan sobre el manto y mantienen un equilibrio llamado isostasia. Se mueven, crean, destruyen y separan continentes debido a:
- El tirón gravitatorio de la litosfera oceánica en subducción.
- El calor interno de la Tierra (calor primordial y desintegración radiactiva).
Bordes de Placas
Dorsales Oceánicas
Volcanes y seísmos. Bordes constructivos donde se crea litosfera por la emisión de lava. El eje de las dorsales está cortado por fallas transformantes.
Zonas de Subducción
Volcanes, seísmos y fosas oceánicas. Bordes destructivos donde la litosfera se destruye y vuelve al manto.
Fallas Transformantes
Seísmos. Bordes neutros donde no se crea ni se destruye litosfera, solo hay desplazamiento lateral.
Motor de las Placas
La subducción enfría el manto superior y provoca el ascenso de materiales calientes (corrientes de convección). El calor acumulado en la capa D' origina plumas de magma que ascienden, perforan la litosfera y crean puntos calientes con actividad volcánica.
Vulcanismo
Puntos Calientes
- Litosfera oceánica: formación de cadenas de islas volcánicas.
- Litosfera continental: formación de rifts (abombamiento, fracturas, valles de hundimiento, dorsales).
Dorsales Oceánicas
La lava crea litosfera y provoca la extensión del fondo oceánico.
Zonas de Subducción
- Formación de arcos de islas volcánicas (ej. Japón).
- Formación de cordilleras volcánicas peri-oceánicas (ej. Andes).
Erupciones Volcánicas
El magma asciende, se acumula en la cámara magmática, los gases escapan y empujan el magma hacia la superficie. El magma puede ser fluido o viscoso, con gases, lava y piroclastos.
Seísmos
Sacudidas del suelo que liberan energía en forma de ondas sísmicas. Se originan en el hipocentro (foco) y se propagan hasta el epicentro (superficie). Las ondas se registran en sismógrafos, obteniendo sismogramas.
Tipos de Ondas Sísmicas
- Ondas P (longitudinales, rápidas, se propagan en sólidos, líquidos y gases).
- Ondas S (transversales, más lentas, se propagan en sólidos).
- Ondas L (superficiales, lentas, causan efectos catastróficos).
Magnitud e Intensidad
- Escala Richter: magnitud (energía liberada).
- Escala MSK: intensidad (efectos observados). Las isosistas unen puntos de igual intensidad.
Expansión del Fondo Oceánico y Deriva Continental
Dorsales Oceánicas
Apertura de un océano: abombamiento por pluma de magma, formación de un domo térmico, proceso de rifting (fracturas, valles de hundimiento), formación de un mar estrecho y finalmente un gran océano.
Zonas de Subducción
- Subducción oceánica-oceánica: formación de fosas y arcos de islas.
- Subducción oceánica-continental: formación de cordilleras pericontinentales.
- Colisión continental-continental: formación de cordilleras continentales.
Deriva Continental: propuesta por Alfred Wegener, apoyada por pruebas paleontológicas, geográficas, geológicas y paleoclimáticas.
Ciclo de Wilson
Explica la apertura y cierre de cuencas oceánicas y los cambios en la distribución de continentes y océanos. Hace 250 millones de años existió el supercontinente Pangea.
Recursos y Impactos Ambientales
Recursos Generados por la Dinámica Interna
- Yacimientos minerales (oro, plata, cobre, zinc).
- Combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural).
- Energía geotérmica.
- Suelos fértiles.
Impactos Ambientales
El efecto invernadero es fundamental para la vida, pero el incremento de la actividad volcánica y las emisiones de CO2 pueden intensificarlo, causando cambios climáticos y extinciones masivas.