Estructura de Datos Estadísticos: Unidades, Variables y Medición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Estructura de los Datos en Estadística

Los datos son la base de la estadística. Se obtienen de la realidad y se procesan para generar información útil. Es crucial seleccionar los datos más adecuados para los objetivos del estudio.

Componentes de un Dato

Un dato se compone de tres elementos fundamentales:

  • Unidad de análisis: El elemento del cual se predica una propiedad o característica.
  • Variable: La característica, propiedad o atributo que se estudia.
  • Categoría: Cada una de las posibles variaciones de una variable.

Ejemplo Ilustrativo

En la afirmación "Luis tiene 1.70 metros de estatura":

  • Dato: "Luis tiene 1.70 metros de estatura"
  • Unidad de análisis: Luis
  • Variable: Estatura
  • Categoría: 1.70 metros

Definiciones Clave

Unidad de Análisis

Es el elemento al que se le atribuye una propiedad o característica. Puede ser una persona, un objeto, un animal, etc.

Variable

Es la característica, propiedad o atributo que se estudia en la unidad de análisis. Ejemplos: edad, nivel de aprendizaje, peso, etc.

Categoría

Son las diferentes variaciones que puede tomar una variable. Ejemplos: masculino/femenino para la variable sexo, arquitecto/médico para la variable ocupación.

Conceptos Adicionales

Población Estadística

Es el conjunto de datos sobre unidades de análisis que comparten una misma característica o variable.

Valor

Cuando una variable se mide cuantitativamente, la categoría se denomina valor. Incluye una unidad de medida (años, centímetros, etc.).

Medición

Es el proceso de asignar una categoría o valor a una variable para una unidad de análisis.

Niveles de Medición

Los niveles de medición indican el grado de precisión o contenido informativo de una medición:

  • Nivel Nominal: Asignación de un atributo a una unidad de análisis (ej: Martín es electricista).
  • Nivel Ordinal: Asignación de un atributo con categorías ordenables (ej: nivel educativo).
  • Nivel Cuantitativo: Asignación de un atributo que permite saber cuánto mayor o menor es respecto a otro.

Ejemplos de Niveles de Medición

DATOUnidad de análisisVariableCategoría o valorUnidad de medida
Martín es electricistaMartínOficioElectricista
Elena terminó la secundariaElenaNivel de instrucciónSecundaria completa
Juan tiene 32 dientesJuanCantidad de piezas dentarias32Diente
María tiene 70 pulsaciones por minutoMaríaFrecuencia cardíaca70Pulsaciones por minuto

Niveles de medición:

  1. Nivel nominal
  2. Nivel ordinal
  3. Nivel cuantitativo discreto
  4. Nivel cuantitativo continuo

Entradas relacionadas: