Estructura Celular, Fisiología y Reproducción: Citoesqueleto, Núcleo y Ciclo Celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Estructura del Soporte y Locomoción

Citoesqueleto

El citoesqueleto es un conjunto de filamentos que sirven de soporte a los orgánulos y da forma a la célula. La proteína fundamental que forma estos filamentos es la actina. Permite el desplazamiento de orgánulos por el citoplasma. Está compuesto por:

  • Microtúbulos
  • Microfilamentos

Cilios y Flagelos

Los cilios y los flagelos son proyecciones largas y finas de la superficie celular que se encuentran en muchísimas células eucariotas. Son prácticamente idénticas, excepto en su longitud. Los cilios son cortos y se encuentran en abundancia, mientras que los flagelos son más largos y escasos.

Núcleo Celular

El núcleo es el centro de control de la célula, pues contiene toda la información sobre su funcionamiento y el de todos los organismos a los que ésta pertenece. Está rodeado por una membrana nuclear porosa que lo comunica con el citoplasma. Generalmente está situado en la parte central y presenta forma esférica u oval. En el interior se encuentran los cromosomas.

Interior del Núcleo

  • Carioplasma: Sustancia viscosa.
  • Nucléolo: Estructura redondeada, formada por ARN, que interviene en la síntesis de proteínas.
  • Cromatina: Fibras alargadas de ADN dispersas en el citoplasma. Durante la división celular se condensan y forman los cromosomas, que contienen la información genética y transmiten los factores hereditarios.

Fisiología Celular

La fisiología celular abarca los siguientes procesos:

  • Penetración de sustancias: A través de la membrana celular y por diversos mecanismos.
  • Transformación de sustancias: Procesos digestivos y metabólicos (anabolismo y catabolismo).
  • Excreción de sustancias

Reproducción Celular

La mitosis es el proceso de división celular por el cual se conserva la información genética contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las sucesivas células a que la mitosis va a dar origen. Las células madre dan origen a dos células hijas idénticas, con la misma información genética, la misma estructura y la misma función. En la división celular se produce:

  • La división del núcleo o cariocinesis.
  • La división del citoplasma o citocinesis.

Ciclo Celular

El ciclo celular es el conjunto de actividades de crecimiento y división celular. Consta de dos fases principales: interfase y mitosis. Cada cromosoma consiste de dos cromátidas que se mantienen unidas por un centrómero.

Fases de la Mitosis

Profase

Condensación de filamentos de cromatina para dar lugar a los cromosomas. El nucléolo y la membrana nuclear desaparecen, y se sintetiza el huso mitótico.

Metafase

Los cromosomas están unidos al huso mitótico por los centrómeros y se alinean en el plano ecuatorial de la célula.

Anafase

Se separan las cromátidas moviéndose lentamente a los polos opuestos. Al terminar la anafase, los cromosomas han formado un grupo en cada polo celular.

Telofase

En células animales, comienza a aparecer una constricción a lo largo del plano ecuatorial. Este proceso se llama citocinesis. Los eventos que siguen son contrarios a los de la profase.

Entradas relacionadas: