Estructura Actual de la Industria Española: Alta Tecnología y Parques Tecnológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La Estructura Actual de la Industria Española

Características Generales

  • Dimensión empresarial reducida: Predominan las pequeñas y medianas empresas (pymes). Si bien esto permite mayor agilidad, flexibilidad y menor conflictividad laboral, sus productos pueden ser más caros y menos competitivos. Las grandes empresas son escasas y considerablemente menores que las líderes en la Unión Europea.
  • Investigación e innovación (I+D) insuficientes: La inversión en I+D en España es inferior a la de los países europeos más avanzados y se concentra en pocos sectores, empresas y territorios.
  • Dependencia tecnológica: La creación de tecnología propia es limitada, en gran parte debido a la insuficiente inversión en I+D y a la escasa colaboración entre universidades y empresas.

Sectores Industriales de Alta Tecnología

Estos sectores se caracterizan por una elevada intensidad tecnológica, una fuerte diferenciación de productos y una alta demanda. Ejemplos destacados incluyen la industria de material eléctrico y electrónico, informática, etc.

Situación en España

La implantación de estos sectores en España ha sido tardía y su desarrollo es menor en comparación con otros países europeos. Las principales causas son:

  • Dependencia exterior en investigación y tecnología.
  • Predominio de pymes con competitividad limitada.
  • Falta de adaptación de la mano de obra y del sistema educativo a las nuevas demandas empresariales.

Localización: Parques Tecnológicos y Científicos

Los sectores de alta tecnología tienden a concentrarse en parques tecnológicos o científicos.

Rasgos Principales de los Parques Tecnológicos

  • Se ubican en el entorno de metrópolis y ciudades medias.
  • Se sitúan en espacios con alta calidad ambiental y buena accesibilidad.
  • Están formados por parcelas generalmente reducidas.
  • Presentan baja densidad edificatoria.
  • Disponen de centros de servicios complementarios.
  • A menudo incluyen incubadoras de empresas para apoyar a compañías innovadoras en sus etapas iniciales.

Objetivo de los Parques Tecnológicos

El propósito fundamental es que las industrias innovadoras albergadas actúen como motores del desarrollo local. Esto se logra mediante la atracción de otras empresas y la difusión de innovaciones al entorno, a través de relaciones con otras compañías, proveedores y clientes.

Resultados y Distribución Geográfica

La mayoría de los parques tecnológicos y las empresas innovadoras se concentran en el entorno de las grandes ciudades y en los ejes industriales más dinámicos del país, como Madrid, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Andalucía.

Entradas relacionadas: