Estribillo-estrofa-coda-interludio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Estructura de la canción

Componer una canción es un proceso complejo, en el cual todos los músicos no están involucrados necesariamente. Existen músicos que solamente son intérpretes de la creación de otros, músicos que son sólo compositores y encontramos también quienes son cantautores, o sea, componen e interpretan su creación.

En muchos casos, se unen compositores musicales con creadores literarios para desarrollar canciones, y en otras oportunidades, se aprovechan poesías previamente creadas y se les musicaliza. Existen muchos ejemplos al respecto.

- Introducción

parte única que aparece al inicio de la canción, de forma instrumental y que en algunos casos, contiene alguna frase melódica que se desarrollará más adelante.

La idea es captar la atención  y presentar la tonalidad en la que se va a ejecutar. La duración de la introducción es variable. Generalmente dura unos segundos, pero existen casos donde llega a durar más de un minuto.

- Verso

donde comienza a desarrollarse la idea musical y principalmente la letra de la canción. La duración de los versos y su cantidad varía de canción a canción. Pueden repetir la estructura musical y variar la letra o ir cambiando permanentemente.

- Pre estribillo o puente instrumental

momento instrumental de la canción donde puede haber un cambio que anticipe al estribillo, o simplemente permite el desarrollo de algún solo de alguno de los instrumentos ejecutantes. Puede aparecer en diversos momentos de la canción.

- Estribillo

En poesía se considera estribillo a un pequeño grupo de versos que se repiten. En música se entiende como  una estrofa que reúne la idea principal de la canción y que puede repetirse más de una vez a lo largo de la misma. Habitualmente, es el fragmento más "pegadizo" y recordado de la canción. El estribillo contrasta con los versos anteriores o posteriores en ritmo, melodía y armónía, o sea, plantea un tratamiento musical diferente al de los versos. Cuando dos o más partes de una canción tienen idéntica letra y música, pueden ser consideradas técnicamente como estribillos. El lugar de ubicación es variable.

- Cierre musical

Existen muchas formas y variantes de crear el final de una canción. La forma más común es la repetición del estribillo hasta el silencio o bien, utilizar una repetición instrumental de la introducción o variante de la misma.


Entradas relacionadas: