Estrategias de Mercado: Competencia, Monopolio y Oligopolio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB
Competencia Perfecta
Obtención de Variables de Equilibrio a Largo Plazo (LP)
Equilibrio LP: P = CMg
- 1- Calcular CMg y CTMe.
- 2- Igualar CMg y CTMe.
- 3- Sustituir q en el CMg.
- 4- Sustituir P en la demanda.
- 5- Calcular el número de empresas en la industria: n = (valor del paso 4) / (valor de q del paso 2).
- 6- Calcular los beneficios: B = P * Q - CT (con los valores de q).
Cálculo de Variables de Equilibrio a Corto Plazo (CP) con Caída de la Demanda
- 1- Calcular la oferta de la empresa (qs): qs -> P = CMg (calculado en el apartado 1).
- 2- Calcular la oferta de la industria (Qs): Qs = n (calculado en el apartado 5) * qs. Ejemplo: Qs = 100P - 200.
- 3- Igualar Qs = Qd para encontrar el nuevo equilibrio.
- 4- Sustituir P en Qs para obtener Q. Ejemplo: Q(P del apartado 3) = 76.
- 5- Calcular la cantidad de la empresa: q = Q / n. Ejemplo: q (apartado 1)
- 6- Calcular el beneficio: B = P * Q - CT (con los valores de q).
Monopolio
Demanda: Q = 100 - P -> P = 100 - Q
- 1- Calcular el Ingreso Total (IT): IT = P * Q.
- 2- Calcular el Ingreso Marginal (ITMg) y el Coste Marginal (CMg).
- 3- Maximizar el beneficio: ITMg = CMg.
- 4- Sustituir Q en la función de P.
- 5- Calcular el beneficio: B = P * Q - CT (con el valor de Q del paso 3).
Cálculo de la Pérdida Irrecuperable de Eficiencia (PIE)
- 1- Calcular P = CMg, obteniendo Q2.
- 2- Sustituir Q2 en la función de CMg, obteniendo P2.
PIE = ((P1 - P2) * (Q2 - Q1)) / 2
Discriminación de Precios
Discriminación de Tercer Grado
Ejemplo: Q1 = 30 - P1
- Demanda 1
- 1- P = 30 - Q1
- 2- IT = P * Q -> (30 - Q1) * Q1
- 3- Calcular ITMg.
- 4- Calcular CMg.
- 5- Igualar ITMg = CMg.
- 6- Sustituir Q1 en la función P1.
- Repetir el proceso para la Demanda 2
Beneficio total: (P1 * Q1) + (P2 * Q2) - (CMg * Q), donde Q = q1 + q2
Cálculo de Cantidad, Precio y Beneficio del Monopolista
- 1- Qt = Función P1 + Función P2
- 2- Despejar la función de demanda del apartado anterior.
- 3- IT = P (solución del apartado anterior) * Q
- 4- Calcular ITMg.
- 5- Calcular CMg.
- 6- Igualar ITMg = CMg.
- 7- Sustituir Q en P.
- 8- Calcular el beneficio: IT - CT = P * Q - (CMg * Q).
Discriminación de Primer Grado
- 1- Q = 0 en la función de P.
- 2- CMg = PMg = 12.
- 3- Ejemplo: Q = 70 - 3(CMg) -> Resultado Q2.
- 4- Excedente del Productor (EP) = ((Paso 2 - Paso 1) * (Q2 - 0)) / 2.
Oligopolio
Modelo de Cournot
Q = q1 + q2
P = 80 - 4Q -> P = 80 - 4q1 - 4q2
- 1- Calcular la función de beneficios de la empresa 1.
- 2- Maximizar los beneficios para obtener la función de reacción.
- 3- Sustituir una función de reacción en la otra.
- 4- Q = q1 + q2.
- 5- Sustituir Q en la función de P.
- 6- Calcular los beneficios (B1 y B2).
Modelo de Stackelberg
- 1- Calcular la función de beneficio de la empresa líder.
- 2- Maximizar el beneficio de la líder (B1) = 0.
- 3- Sustituir q1 en q2 (función de reacción).
- 4- Q = q1 + q2.
- 5- Sustituir Q en la función de P.
- 6- Calcular los beneficios (B1 y B2).
Modelo de Bertrand
P = CMg = valor de la función de costes. Ejemplo: 8
- 1- Sustituir P = 8 en la función de demanda. Dividir el resultado (Q) entre 2 (dos empresas).
- 2- Calcular los beneficios (B1 y B2). Siempre serán 0.
Modelo de Cartel
- 1- Seguir los pasos del monopolio hasta el paso 4.
- 2- Dividir el resultado Q entre 2.
- 3- Sustituir Q en P.
- 4- Calcular los beneficios.