Estrategias de Marketing, Precio y Reclutamiento: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Marketing, Precio y Reclutamiento

La Promoción

La promoción es el conjunto de instrumentos que utiliza la empresa para dar a conocer su producto en el mercado, potenciar la imagen de la empresa o incentivar la compra del producto con el objetivo de incrementar las ventas. Las diferentes herramientas de la promoción forman lo que se denomina mix de comunicación:

  • Publicidad: Es la acción de transmitir un determinado mensaje, utilizando un medio de comunicación de masas, pagada por una determinada empresa con la intención de influir sobre el comportamiento del consumidor.
  • Promoción de las ventas: El conjunto de actividades comerciales que realiza la empresa con el objetivo de incrementar las ventas del producto durante un corto periodo de tiempo.
  • Venta personal: Tiene como objetivo informar, persuadir y convencer al cliente para que compre el producto y se hace a partir del contacto directo con el vendedor.
  • Relaciones públicas: Son todo el conjunto de actividades que realiza la empresa para crear, fomentar u obtener una imagen que ha planificado.
  • Publicity: Es un instrumento de promoción que consiste en informar sobre una empresa; se divulga en un medio de comunicación y consigue crear una opinión favorable hacia ella o el producto.
  • Merchandising: Conjunto de medios que ayuda a dar salida al producto en el punto de venta. La técnica de merchandising utiliza unos determinados medios para conseguir sus objetivos, como el uso de carteles, la situación del producto, la cantidad de producto o la presentación de productos.

El Precio

El precio es la variable del marketing que más influye en las decisiones de quien compra el producto. Lo podemos definir como la cantidad de dinero que el comprador de un determinado servicio entrega al vendedor a cambio de su adquisición. La estrategia de precios que utilizan las empresas depende de su situación en el mercado; algunas de ellas son: estrategia relacionada con la demanda, con los costes o con la competencia.

El Reclutamiento

La empresa debe desarrollar técnicas de reclutamiento para recibir candidaturas de las personas interesadas en cubrir un puesto de trabajo. Esas técnicas pueden ser internas o externas:

  • Reclutamiento interno: Consiste en la captación de candidaturas de personas que forman parte de la plantilla de la empresa mediante procesos de promoción interna.
  • Reclutamiento externo: Consiste en la captación de candidaturas de personas ajenas a la empresa utilizando diversas fuentes de ofertas de trabajo:
    • Bolsas de trabajo de entidades sociales o educativas
    • Agencias de colocación
    • Servicios públicos de colocación
    • Empresas de trabajo temporal
    • Internet

La selección del personal es la correcta elección de las personas que tienen que trabajar en una empresa de forma favorecedora al éxito empresarial. Comienza evaluando la carta de presentación y el currículum vítae de los candidatos.

El Mercado

El mercado es el conjunto de personas o empresas que tienen necesidades y pretenden satisfacerlas mediante la compra de un producto a un oferente.

Los tipos de mercado son:

  • Según el número de oferentes, demandantes y grado de diferenciación del producto: Competencia perfecta o competencia imperfecta.
  • Según las posibilidades de expansión: Actual, potencial o tendencial.
  • Según el motivo de compra: De consumo o industrial.
  • Según la libertad de funcionamiento: Libre o intervenido.
  • Según el área geográfica: Local, regional, nacional o internacional.

Entradas relacionadas: