Estrategias Innovadoras para el Fortalecimiento de la Confianza del Consumidor y el Compromiso Ético
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB
Estrategia de Gamificación: "Mundo Cacao: El Viaje Ético"
Juego de rol parecido a Mario Bros, donde se recogen tabletas de chocolate superando obstáculos en diferentes fábricas de Nestlé.
Mecánica del juego:
- Los jugadores toman decisiones éticas en la cadena de suministro: evitar el trabajo infantil, mejorar las condiciones laborales, etc.
- Al avanzar, desbloquean material educativo (videos, infografías) sobre las políticas de sostenibilidad de Nestlé.
- Los jugadores ganan certificados virtuales de "Defensores Éticos del Cacao" que pueden compartir en redes sociales y canjear por artículos del catálogo.
Público objetivo: Jóvenes y adultos, consumidores interesados en la sostenibilidad y personas con conciencia social.
¿Cómo medir los resultados?
- Tasa de participación en la plataforma (usuarios registrados y niveles completados).
- Interacciones sociales: número de veces que los certificados virtuales o el contenido educativo es compartido en redes sociales.
- Medición de percepción pública a través de encuestas previas y posteriores para evaluar el cambio de opinión sobre las prácticas de Nestlé.
Aumento de la Confianza de los Consumidores: ¡Sé un Líder Ético con Nestlé!
- Transparencia: Queremos que todos sepan exactamente cómo hacemos las cosas. Por eso, vamos a abrir nuestras fábricas para que cualquiera pueda venir a verlas.
- Certificado de buena conducta: Vamos a poner una especie de sello en nuestros productos que diga que están hechos de forma justa y responsable.
- Unidos por un objetivo: Nos vamos a juntar con otras organizaciones importantes para ayudar a las personas que trabajan en nuestras fábricas.
- Hablamos contigo: Atención a tus preguntas y opiniones en las redes sociales.
- Mejoramos cada día: Buscar formas de mejorar nuestras prácticas y de asegurarnos de que todos los que trabajan con nosotros estén bien tratados.
¿Cómo lo vamos a hacer?
- Contándote todo: Te vamos a explicar paso a paso cómo hacemos las cosas y por qué lo hacemos así.
- Puertas abiertas: Visitas a nuestras fábricas.
- Escuchándote: Queremos saber qué opinas y qué te gustaría que cambiáramos.
Que los Usuarios/Consumidores se Hagan Eco de la Situación Real de las Fábricas de Nestlé: ¡Explora el Mundo Nestlé con Realidad Aumentada!
Imagina que puedes visitar una fábrica de chocolate gigante sin salir de tu casa.
- Descubre los secretos: Vas a explorar una fábrica de chocolate y una plantación de cacao como si estuvieras allí.
- Conoce a los trabajadores: Hablarás con los agricultores y los trabajadores de la fábrica para aprender cómo se hace el chocolate que te gusta.
- Resuelve misterios: Tendrás que buscar pistas y resolver acertijos para asegurarte de que todo se hace de forma justa y responsable.
- Comparte tu aventura: ¡Graba tus aventuras y compártelas con tus amigos!
Perfil del "Jugador": Explorador
El perfil seleccionado es el del explorador, personas que disfrutan investigando nuevos temas y adentrándose en asuntos complejos. A estos jugadores les interesa aprender y sumergirse en el análisis detallado de la información.
Método de incentivarlos:
Brindándoles acceso a contenido único y otorgándoles logros por leer artículos largos y profundizar en análisis detallados.
Bucle de actividad
- Descubrir: Presentar artículos atractivos sobre Oriente Medio que despierten su interés.
- Explorar: Profundizar en contenido relacionado, como análisis detallados, gráficos interactivos y entrevistas exclusivas.
- Recompensar: Ofrecer insignias o puntos al completar lecturas extensas o al comprender temas complejos.
- Sugerir: Proporcionar recomendaciones personalizadas para que sigan investigando temas similares.
Dinámicas, mecánicas y elementos
- Dinámicas: Estimular la curiosidad y el aprendizaje profundo.
- Mecánicas: Desarrollar rutas temáticas de lectura, recompensas por explorar contenido más complejo, e incorporar retos o bonificaciones ocultas para descubrir.
- Elementos: Barras de progreso en los temas que exploran y mapas o visualizaciones que se desbloquean.
¿Cómo evaluar los resultados?
- Tiempo de lectura: Observar si los usuarios dedican más tiempo a la sección de Oriente Medio.
- Interacción: Medir si incrementan los comentarios o la difusión de artículos.
- Logros desbloqueados: Contar cuántos usuarios completan las rutas temáticas y obtienen insignias.
- Tráfico: Comprobar si aumentan las visitas recurrentes en la sección.
De este modo, la gamificación incentivará a los exploradores a profundizar más en los temas relacionados con Oriente Medio.