Estrategias Efectivas para la Planificación, Ejecución y Evaluación de Actividades: Modelo Cognitivo y Mecanismos de Defensa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Estrategias para la Planificación, Ejecución y Evaluación de Actividades

Planificación de la Actividad

  • Determinar las necesidades, formular los objetivos y seleccionar las técnicas.
  • Considerar las características del grupo (integrantes, tamaño del grupo y grupos permanentes u ocasionales).
  • Evaluar el espacio disponible.
  • Establecer el tiempo necesario.
  • Seleccionar los materiales adecuados.
  • Elaborar una síntesis de la actividad: ficha técnica.

Ejecución de la Actividad

El rol del animador:

El animador debe:

  • Conocer los fundamentos teóricos y la estructura de cada técnica, así como sus posibilidades y riesgos.
  • Seguir los procedimientos que hayan sido establecidos previamente.
  • Aplicar las técnicas con objetivos claros y concretos.
  • Evitar actividades con tiempos ajustados o con prisas.
  • Conocer las características del grupo.
  • Evitar la competitividad.
  • Fomentar la participación en un clima de creatividad y respeto.
  • Asegurarse de que todos los participantes comprenden en qué consiste cada dinámica y de que acepten las reglas, que previamente conocerán.
  • Realizar la evaluación con el grupo una vez finalizada la actividad.

El animador no debe:

  • Dirigir para lucirse ni ser el centro de atención.
  • Improvisar una actividad.
  • Experimentar para ver qué resultados da.
  • Utilizar una técnica si no tiene capacidad para controlarla.

Evaluación de la Actividad

Una vez finalizada la actividad, se anima a los participantes a expresar sus opiniones sobre la experiencia y a reflexionar sobre todo lo que han experimentado, sentido o aprendido. El profesional procurará crear un clima de confianza, libertad y respeto que facilite el debate entre los participantes.

El Modelo Cognitivo de Ellis y Beck

Distorsiones Cognitivas o Pensamientos Irracionales

Aquellos esquemas equivocados en la interpretación de los hechos, que dan lugar a una visión simplista o negativa, que influye en el comportamiento de la persona. Algunas son:

  • Inferencia arbitraria
  • Abstracción selectiva
  • Interpretación del pensamiento
  • Sobregeneralización
  • Personalización
  • Pensamiento del todo o nada
  • Descalificación de lo positivo

Mecanismos de Defensa de la Personalidad

Mecanismos de Adaptación

  • Afiliación (buscar ayuda y apoyo en los demás)
  • Altruismo (dedicarse a satisfacer las necesidades de los demás)
  • Anticipación (prever consecuencias de amenazas y anticipar soluciones alternativas)
  • Sublimación (canalizar sentimientos o impulsos potencialmente desadaptativos hacia comportamientos socialmente aceptables)
  • Sentido del humor (afrontar situaciones haciendo hincapié en aspectos divertidos e irónicos de situaciones estresantes)
  • Supresión (evitar intencionadamente pensar en los problemas o sentimientos que producen malestar)

Mecanismos de Evitación o Negación

  • Negación
  • Proyección
  • Racionalización
  • Desatención relativa

Mecanismos de Distorsión de la Realidad

  • Idealización
  • Devaluación
  • Omnipotencia
  • Fantasía

Entradas relacionadas: