Estrategias de Comunicación y Marketing: Publicidad, Promoción y Ventas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB
Elementos Básicos de la Comunicación en Marketing
Los elementos básicos de la comunicación son:
- Emisor: La persona que inicia el proceso, transmitiendo información. En ventas, es el vendedor.
- Receptor: El destinatario del mensaje, inicialmente el cliente.
- Contenido: El mensaje a transmitir, los argumentos de venta del producto o servicio.
- Código: Las formas y estilos del vendedor para transmitir el mensaje.
- Canal de Transmisión: El medio por el cual se envía el mensaje codificado.
- Feedback: La medida de la efectividad de la comunicación. Una respuesta del receptor indica una comunicación eficaz. El emisor y receptor intercambian roles.
Canales de Comunicación
La comunicación se desarrolla a través de:
- Canales Oficiales: Establecidos formalmente por la política de comunicación de la empresa, siguiendo normas y organigramas.
- Canales Informales: La información se transmite entre personas y departamentos de manera no oficial. A menudo, esta información tiene mayor credibilidad que la oficial.
- Comunicación con el Exterior: Busca crear una buena imagen de la empresa y dar a conocer los servicios y productos a los clientes de la forma más adecuada y rentable.
Objetivos de la Política de Comunicación
Los objetivos principales de una política de comunicación son:
- Vender más
- Reaccionar ante la competencia
- Posicionar el producto de una determinada forma
- Conseguir más notoriedad
- Enfrentarse a noticias negativas
- Lanzar el producto
- Ampliar el público objetivo
El Mix de Comunicación
El mix de comunicación incluye los siguientes tipos de acciones:
- Publicidad
- Promoción
- Merchandising
- Marketing Directo (telefónico, correo electrónico, correo postal)
- Marketing Online y Marketing Digital
- Relaciones Públicas
- Fuerza de Ventas
Publicidad
La publicidad es una herramienta de comunicación comercial que busca incrementar la compra o el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación. El objetivo fundamental de la publicidad es hacer que el cliente compre.
Funciones Básicas de la Publicidad
- Función Informativa: Dar a conocer un producto, sus características, una marca o un eslogan. El texto suele asumir esta función, ya que la imagen puede ser más ambigua.
- Función de Persuasión: Persuadir a los consumidores para que compren el producto. Fomentar que prueben un producto, despertar el interés e incentivar cambios en los hábitos de compra.
- Función de Recordar: Reforzar la imagen de marca para fidelizar al consumidor.
Características de la Publicidad
- Debe dirigirse al target.
- Debe ser pagada.
- Debe ser original y creativa.
- Debe ser ética y verdadera.
El Mensaje Publicitario
Es la herramienta que utiliza la publicidad para hacer llegar una idea al público objetivo.
Slogan y Claim
- Slogan: Frase que identifica al producto, a la empresa o a la campaña.
- Claim: El argumento principal de venta en el que se basa el slogan y, por lo tanto, el mensaje publicitario.
Agencia de Publicidad y Briefing
- Agencia de Publicidad: Empresa que crea, ejecuta y distribuye campañas publicitarias.
- Briefing: Documento básico que proporciona toda la información sobre el producto o marca a publicitar.
- Soporte Publicitario: Medio que utiliza la publicidad para llegar a su público objetivo.
Publicidad Offline
- Prensa: Medio escrito percibido visualmente (diarios, revistas, prensa gratuita).
Medios Publicitarios Tradicionales Audiovisuales
- Radio: Formatos comunes son las cuñas (20-40 segundos) y ráfagas (versiones más cortas).
- Televisión
- Cine: El Product Placement se utiliza para evitar connotaciones negativas de la publicidad y combatir la saturación publicitaria.
Otros Soportes Publicitarios
Marquesinas (paradas de autobús), mupis y opis (paneles y columnas verticales, kioscos de prensa, relojes y termómetros urbanos) y banderolas de farola.
Promoción de Ventas
La promoción de ventas es un conjunto de acciones de comunicación para incrementar las ventas a corto plazo.
Características de la Promoción de Ventas
- Selectividad: Límites y objetivos claros.
- Duración Limitada: Intensidad y duración efectivas en un corto período.
- Resultados a Corto Plazo: Incita a una respuesta rápida mediante una recompensa.
Objetivos de la Promoción de Ventas
- Aumentar el número de clientes.
- Incrementar las ventas.
- Hacer frente a la competencia.
- Aumentar el consumo y fidelizar clientes.
Tipos de Promoción de Ventas y Técnicas Promocionales
- Promociones de Venta Basadas en el Precio: Reducción en el precio de venta (ej: rebajas).
- Promociones de Venta Basadas en el Valor Añadido: Ofrecen un extra que fomenta la fidelización (ej: participación en un sorteo).
Relaciones Públicas
Las relaciones públicas son un conjunto de acciones de comunicación para crear una imagen favorable de la empresa (o de sus productos o marcas) sin publicidad directa, basándose en el contacto y actividades en las que la empresa está presente de forma menos agresiva. Se basan en las relaciones interpersonales.
Misiones Comerciales
Visitas de promoción realizadas por personal de la empresa a clientes potenciales en diferentes países.
Fuerza de Ventas
Es la comunicación cara a cara con el cliente para informar sobre productos y características con el fin de realizar la venta.
Funciones de la Venta Personal
- Informar
- Persuadir
- Desarrollar actitudes favorables hacia el producto y la empresa
- Ofrecer servicio al cliente (durante y después de la venta)
- Actuar como nexo entre el mercado y la empresa
Marketing Directo
Conjunto de acciones comunicativas para ofrecer productos de forma personalizada al consumidor.
Marketing Online o Marketing Digital
Acciones o estrategias comerciales comunicativas desarrolladas a través de Internet o medios digitales.
SEO y SEM
- SEO (Search Engine Optimization): Optimización para motores de búsqueda.
- SEM (Search Engine Marketing): Publicidad de pago en motores de búsqueda para aumentar la visibilidad y el tráfico web (anuncios patrocinados).
Comercio Electrónico o E-commerce
Proceso mediante el cual el pedido, la compra y el pago de productos o servicios se realiza a través de Internet, ya sea en la página web de la empresa o en un portal de compras.