Estilos de Mando y su Impacto Psicosocial en la Dinámica Grupal
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB
Mando Laissez-Faire
Características del Mando
- Poca o excesiva confianza con los miembros del grupo.
- No establece objetivos claros.
- Presenta dificultad para tomar decisiones.
- No motiva ni estimula al grupo.
- Abandona su función de mando.
- No asume responsabilidades.
- Considera que no hay más que dejar hacer, creyendo que los procesos de interacción del grupo se traducen espontáneamente en trabajos creativos.
Respuesta del Grupo
- Inexistencia de un grupo cohesionado.
- Inestabilidad.
- Falta de cooperación.
- Nivel alto de tensiones internas.
- Rendimiento bajo.
- Ausencia de espíritu de trabajo.
- Ansiedad al no poderse crear expectativas claras.
- Discusiones incontroladas.
- Otras consecuencias negativas...
Mando Democrático
Características del Mando
- Estimula la participación activa de los miembros.
- Alimenta y orienta a los miembros del grupo.
- Se pone al servicio del grupo.
- Se basa en las normas consensuadas por el grupo.
- Comparte los planteamientos y las normas.
- Realiza críticas positivas y negativas de forma empática.
- Presenta gran resistencia a la frustración y fuerte estabilidad emocional.
- Su preocupación básica es el logro de los objetivos grupales.
- Delega responsabilidades eficazmente.
- Refuerza las comunicaciones interpersonales.
- Apoya y facilita el cambio cuando es necesario.
- Ofrece información relevante al grupo.
- Evalúa el desempeño de forma constructiva.
- Considera que el éxito consiste en integrar al grupo para que marche por sí solo.
Respuesta del Grupo
- Los miembros trabajan a gusto y motivados.
- Índice alto de responsabilidad, participación y trabajo en equipo.
- Alto rendimiento sostenido.
- La productividad del grupo se mantiene aunque no se encuentre presente el líder.
- Fuerte conciencia de grupo y sentimiento de "nosotros".
- Niveles de agresividad y apatía bajos.
- El líder es considerado un miembro más, a menudo valorado positivamente.
- La unidad del grupo es alta; los subgrupos existentes son estables e integrados.
- Bajas condiciones de frustración; el grupo responde de manera coherente y adaptativa ante la dificultad.
- Alto grado de identidad con los objetivos del grupo.
- Disposición abierta a la ayuda mutua entre los miembros.
- Comunicación abierta y fluida; todos los miembros se sienten accesibles entre sí.
Mando Autocrático
Características del Mando
- Manda constantemente y de forma directiva.
- Espera que sus órdenes se acepten y ejecuten de inmediato.
- Es la única fuente de la norma y las decisiones.
- Fiscaliza y controla de cerca al grupo.
- Elogia poco o nunca.
- No cree en las capacidades del grupo; desconfía.
- Busca el triunfo personal por encima del grupal.
- Evita asumir responsabilidades por los fracasos.
- Se resiste al cambio y a nuevas ideas.
- Intenta controlar y supervisar todos los aspectos del trabajo.
- Es marcadamente directivo.
Respuesta del Grupo
- Nivel de cooperación bajo o inexistente.
- Los miembros no asumen responsabilidades voluntariamente.
- Clima de suspicacia y crítica continua (a menudo encubierta).
- Irritabilidad frecuente entre los miembros.
- Sumisión aparente pero descontento profundo.
- Tendencia a echarse la culpa unos a otros ante los errores.
- Alto rendimiento únicamente cuando el mando está presente, desplomándose en su ausencia.
- Miedo a la libertad y a la toma de iniciativas.
- Nivel alto de frustración y agresividad (manifiesta o reprimida).
- No se emplea el "nosotros"; predomina el individualismo forzado.
- Otras disfunciones grupales...
Mando Paternalista
Características del Mando
- No tiene conciencia de que su actuación es, en el fondo, autoritaria.
- Se interesa solo superficialmente por el bienestar real del grupo.
- Nunca cambia sus puntos de vista; se considera siempre en posesión de la razón.
- Basa su autoridad en sus supuestos conocimientos y experiencia superior.
- Oye las opiniones del grupo, pero no las escucha activamente ni las considera.
- Niega al grupo la capacidad de desenvolverse por sí mismo y tomar decisiones autónomas.
- Muestra poca creatividad y originalidad al plantear el trabajo.
- Protege excesivamente a los miembros, impidiendo su desarrollo y evolución.
- Otros rasgos similares...
Respuesta del Grupo
- Actitudes generalizadas de sumisión y dependencia.
- Poca iniciativa y creatividad por parte de los miembros.
- Se cierran las posibilidades de cooperación genuina, participación activa y espíritu de grupo.
- A la larga, se originan situaciones de tensión y disfunción similares a las del mando autocrático.
- Rara vez se afronta la raíz de los problemas; se buscan soluciones superficiales.
- Nivel de relaciones interpersonales superficial y poco auténtico.