El estilo galante y la música clásica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
El estilo galante y la música clásica
(1750-1810/20)
El "estilo galante" era un estilo musical originarioentre el Barroco y el Clasicismo.CARACTERISTICAS DE LA MÚSICA CLÁSICA:
Melodía natural y equilibrada construida con frases simétricas y líneas sin adornos: desaparecen las largas melodías barrocas a veces tan irregulares y ornamentadas.
Carácter ligero y elegante.
Variedad de elementos dentro de una misma composición: distintos ritmos, melodías y tiempos, cambios tímbricos y de carácter.
Gran riqueza dinámica: aparecen como novedad los cambios graduales de intensidad (crescendo y diminuendo) que al principio producen gran impacto en el público.
Texturas más ligeras que en el Barroco, predominando la melodía acompañada.ORQUESTA E INSTRUMENTOS:
La orquesta clásica es más grande que la del Barroco, ya no es una orquesta de cámara sino sinfónica.
La sección de cuerda aumenta considerablemente y se introducen nuevos instrumentos:
Clarinete, percusión turca (bombo, triángulo y platillos), piano forte (sustituya al clave como principal instrumento de teclado y evolucionará al piano actual).MÚSICA INSTRUMENTAL:
Las principales formas instrumentales del Clasicismo son:
Sonata: es una obra para un instrumento solista (normalmente piano) o para un instrumento solista con acompañamiento de piano.
Cuarteto: obra para cuatro instrumentos de cuerda (dos violines, viola y violonchelo.
Sinfonía: obra para una orquesta sinfónica.
Concierto: es una obra para un instrumento solista y una orquesta.MÚSICA VOCAL:
La principal obra vocal del Clasicismo es la ópera
Había dos tipos:
Ópera seria (ej: "Pidelio" de Beethoven)
Opera bufa o cómica (ej: "La flauta mágica" de Mozart)COMPOSITORAS Y COMPOSITORES
Los más conocidos son:
Haydn.
Mozart
Beethoven
C.P.E Bach
J.C Bach
