Estándares IEEE para el Desarrollo de Software: Ciclo de Vida y Requisitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Estándares IEEE para el Desarrollo de Software

Los estándares IEEE 1219 y 12207 son fundamentales en el desarrollo de software. El IEEE 1219 es modificable, mientras que el 12207, aunque también modificable, se centra en los procesos (17) según la norma ISO.

El estándar 12007 se divide en tres grupos: principal, proceso y soporte.

Ciclo de Vida del Software

El ciclo de vida del software sigue una secuencia de etapas:

Identificación del problema > Análisis > Diseño > Implementación > Prueba de sistema > Prueba de aceptación > Puesta en producción o liberación de versión.

Requisitos del Software

Los requisitos se clasifican en:

  • Requisitos de entorno: Lo que rodea al sistema (S.O., BD).
  • Requisitos de usuario: La interacción del humano con el sistema.
  • Requisitos de interfaces: La interacción del sistema con el humano u otros sistemas.
  • Requisitos funcionales: Cálculos, detalles técnicos, manipulación de datos y otras funcionalidades específicas.
  • Requisitos de desempeño: Características de desempeño del sistema.
  • Requisitos de disponibilidad: Durabilidad, degradación, portabilidad, flexibilidad, contabilidad y capacidad de actualización.
  • Requisitos de restricción de diseño: Limitaciones derivadas de las tecnologías disponibles.
  • Requisitos de materiales: El medio en que se entrega el sistema.

Fases del Ciclo de Vida

El ciclo de vida es el conjunto de fases por las que pasa el sistema en desarrollo. Un proceso es un conjunto de actividades, y una actividad es un conjunto de tareas.

Identificación del Problema

Se identifica y clasifica el problema según su prioridad.

Análisis

Se estudia la viabilidad y el alcance de las modificaciones de software, considerando usabilidad, fiabilidad, mantenimiento y comprensión.

Diseño

Se realiza el diseño del sistema.

Implementación

La fase de diseño no se da por finalizada hasta asegurar los siguientes elementos:

  • Lista de modificaciones revisada.
  • Guía básica del diseño actualizada.
  • Planes de pruebas actualizados.
  • Análisis detallado actualizado.
  • Requisitos verificados.
  • Plan de implementación revisado.
  • Lista de restricciones y riesgos bien documentados.

Implementación: Documentación actualizada del proyecto y del sistema, del código fuente actual, y los resultados de la fase de diseño.

*Documentación de diseño y requisitos aprobados y controlados.

*Estándar de codificación acordado para ser utilizado por el grupo de mantenimiento.

*Métricas de diseño que podrían ser aplicables en la fase de implementación.

Implementación > Codificación > Integración > Análisis de Riesgo y revisión > Revisión de disponibilidad de pruebas.

Pruebas

Pruebas (pruebas del sistema y prueba de aceptación):

Las pruebas de sistema se realizan sobre un sistema modificado.

Instalación

Instalación (distribución del sistema): Después de ser aprobada por la comisión de revisión final y corroborada por el jefe de proyecto, la Gestión de Configuración del Software será responsable de la distribución del sistema a los usuarios.

Mantenimiento

Mantenimiento: Estándar de gestión de proyectos IEEE 1058-1987.

Entradas relacionadas: