Estadística Descriptiva: Conceptos Básicos y Aplicaciones en Emprendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Introducción a la Estadística Descriptiva

En la unidad anterior de Investigación de Mercados se analizaron las diferentes formas de obtener información del mercado. En función de estos aspectos, el emprendedor recopila información fundamental que lo oriente en su futuro emprendimiento. En esta unidad se estudiará cómo esa información puede ser analizada y evaluada mediante la Estadística Aplicada al mercadeo y ventas.

Tipos de Gráficos Estadísticos

  • Gráfico en columnas
  • Gráfico en líneas
  • Gráfico circular (en pastel)
  • Gráfico por área

Proceso de Análisis Estadístico

Tabulación de Datos

Significa codificar y transcribir los datos a una herramienta de comprensión y análisis. Usualmente, los datos se transcriben a una hoja electrónica que permita la sumatoria y proceso de información.

Agrupación de Datos

Una vez que los datos han sido transcritos, la siguiente actividad es agruparlos en función de características comunes, por ejemplo: sectores geográficos, respuestas numéricas, respuestas similares, respuestas abiertas o cerradas, etc.

Obtención de Resultados

La siguiente actividad es obtener los resultados de acuerdo con lo deseado: suma aritméticas, medidas de tendencia, porcentajes, etc.

Representación Gráfica

Para facilitar el análisis, es necesario que se presenten los resultados considerando algunas de las representaciones gráficas que se mencionaron anteriormente.

Interpretación y Conclusiones

Una vez realizada la representación gráfica, la actividad final es interpretar los resultados como elemento para realizar conclusiones que le permitan al emprendedor tomar decisiones adecuadas respecto a su emprendimiento.

Preguntas Frecuentes sobre Estadística

¿Qué es la Estadística?

La estadística es una ciencia que se encarga de estudiar, organizar, analizar, medir variables e interpretar datos, por lo cual se le atribuye el nombre de la ciencia de los datos. Este análisis permite determinar el comportamiento de variables a lo largo del tiempo, gracias al uso de métodos y procedimientos matemáticos.

¿Para qué sirve la Estadística?

Nos posibilita cuantificar la realidad y disponer de los elementos que nos permitan su análisis. La base de las actuaciones políticas y administrativas es el estudio de los datos estadísticos, porque conocer la realidad nos permite actuar de una forma más coherente, con conocimiento de causa.

¿Por qué es importante la Estadística para los Emprendedores?

La estadística es una ciencia que está en todas partes. Si se desea empezar un proyecto de emprendimiento, claramente se necesitará realizar un manejo financiero de todos los recursos disponibles y que se necesiten, de manera de optimizar las utilidades y minimizar los costos en el negocio, y de esta forma direccionar los recursos y esfuerzos donde realmente se necesiten.

Ejercicios de Aplicación

Analiza y subraya la respuesta correcta:

  • Codificar: Tabulación de datos.
  • La actividad en la cual se aplican: Obtención de resultados.
  • El elemento para realizar conclusiones: Interpretación y conclusiones.
  • El elemento donde se utilizan características: Agrupación de datos.
  • El elemento que presenta los resultados: Representación gráfica.

Profundizando en la Agrupación de Datos

Preguntas Cerradas

En el caso de las preguntas cerradas, la agrupación es más sencilla, ya que solamente se buscará agrupar respuestas comunes como: sí, no, con frecuencia, poca frecuencia, nunca.

Preguntas Abiertas

La agrupación es un poco más compleja, ya que se debe buscar algún criterio de agrupación de las respuestas recibidas.

Detalles sobre la Obtención de Resultados

La obtención de resultados es el resumen detallado de las respuestas obtenidas de forma numérica, de tal manera que se pueda apreciar las respuestas agrupadas. En pocas palabras, consiste en sumar las respuestas y establecer los resultados de forma numérica.

Representación Gráfica de los Resultados: Un Paso Clave

Una vez que se han obtenido los resultados, el siguiente paso es realizar una representación gráfica de los mismos, ya que el análisis de cifras numéricas de forma gráfica facilita la interpretación y la toma de decisiones.

Presentación en Tablas

Se refiere a tablas o matrices que permiten visualizar los resultados de tendencias o cifras comparativas de varios períodos.

Presentación en Gráficas

Otra forma de presentar la información estadística es mediante gráficas en el plano bidimensional utilizando cuadrantes X-Y.

  • Gráficos de líneas: Son aconsejables para información comparativa.
  • Gráficos de columnas o histogramas: Recomendadas para series básicas no comparables.

Entradas relacionadas: