Esplendor de Grecia y Roma: Historia, Civilizaciones y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Grecia se desarrolló entre los siglos VIII y II a.C. Las civilizaciones prehelénicas ayudaron en su formación.

Civilizaciones Prehelénicas

  1. La civilización minoica: Creta dominaba las rutas por el Mediterráneo, actuando como intermediaria entre Egipto y Oriente Próximo. Erigieron fastuosos palacios como el de Cnossos y sufrieron la invasión de los micénicos, que ocuparon Grecia continental y edificaron ciudades-fortaleza como Micenas.
  2. Los dorios: Arrasaron las ciudades micénicas y Grecia se sumió en la Edad Oscura. Hacia el siglo VIII a.C. surgieron las primeras poleis, donde los ciudadanos vivían en comunidad.

Época Arcaica

Durante la época arcaica, llegaron a Grecia influencias orientales. Jonia fue influida por las culturas orientales, mientras que el Peloponeso estuvo marcado por la cultura doria. Destacó Atenas.

Guerras y Expansión

  1. Las guerras Médicas: Los griegos se unieron para frenar la invasión del Imperio persa, logrando la victoria.
  2. Guerras del Peloponeso: Atenas y Esparta se enfrentaron en las guerras del Peloponeso. Atenas fue derrotada y los enfrentamientos entre las poleis continuaron.
  3. Macedonia: Aprovechó la debilidad de las poleis para conquistarlas. Alejandro Magno construyó el mayor imperio conocido hasta entonces y difundió la cultura griega a todas las tierras que conquistaba. Tras su muerte, el reino se dividió en los reinos helenísticos.

La Civilización Romana

La civilización romana evolucionó a lo largo de tres períodos:

Monarquía

Según la leyenda, Rómulo fundó Roma al pie de siete colinas cercanas al Tíber. En la península itálica vivían los etruscos al norte y los latinos en el centro, a los que pertenecía Roma. La ciudad estaba gobernada por un rey. De los siete que hubo, los últimos tres fueron etruscos. Roma se rebeló contra las ciudades etruscas y destronó a Tarquinio el Soberbio, el último rey.

República

El Senado establecía las leyes y dirigía la política. Se consolidó la clásica sociedad romana (esclavos y libres), estos últimos divididos en patricios y plebeyos. Se produjo el enfrentamiento con Cartago. Las guerras púnicas llevaron a Roma a apoderarse del Mediterráneo occidental.

Roma conquistó los reinos del Mediterráneo oriental: Macedonia, Grecia, Asia Menor, Siria y Egipto. Esta enorme conquista territorial provocó grandes desigualdades sociales que concluyeron en una guerra civil, donde Julio César le arrebataría el poder al Senado.

Imperio

Augusto derrotó a sus oponentes y obligó al Senado a darle todos los poderes. Roma alcanzó sus límites históricos con la conquista de Britania, el norte africano y regiones del Rin y del Danubio. Teodosio dividió el imperio en dos: la parte occidental con capital en Roma, y la parte oriental con capital en Constantinopla. Algunos pueblos lograron pasar la frontera y dominar la parte occidental, mientras que Oriente duró mil años más.

Entradas relacionadas: