Especificaciones y Requisitos para Tabiques y Andamios según la OGUC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Especificaciones de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) para Tabiques

La Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) establece los siguientes requisitos para la construcción de tabiques:

  • El espaciamiento máximo de los pies derechos será de 0,50 m entre ejes.
  • La distancia máxima entre ejes de los travesaños (cadenetas) y las soleras será de 0,65 m.
  • La altura de los tabiques no deberá ser mayor a 3 m para cada piso.
  • La escuadría de las soleras, diagonales y travesaños será igual a la escuadría de los pies derechos.
  • Los tabiques deberán estar dispuestos en dos direcciones ortogonales, con espaciamientos máximos entre ejes de 3,60 m en cada dirección. Si por necesidades de diseño el distanciamiento de un tabique es mayor, se deben disponer arriostramientos para evitar luces mayores a 3,6 m en las soleras superiores.

Tabique Soportante

  • Función: Soportar cargas estáticas y dinámicas.
  • Resistencia: Debe resistir la estructura de techumbre, entramados verticales de niveles superiores, entramado de entrepiso, sobrecargas de uso y peso propio.
  • Anclaje: Espárrago de diámetro 10 mm o barra hilada con golilla y perno.

Tabique Autosoportante

  • Función: Separación entre los recintos interiores de una vivienda.
  • Resistencia: Peso propio y cargas bajas.
  • Anclaje: Pernos de expansión o espárragos de diámetro 6 mm.
  • Escuadría:
    • 2x2 pulgadas para un piso.
    • 2x3 pulgadas para dos pisos.

Detalles de Anclaje según la OGUC

  • Material: Espárrago o barra hilada de 10 a 12 mm de diámetro.
  • Profundidad: Debe quedar anclado a la masa de hormigón, mínimo 20 cm de profundidad.
  • Gancho: Debe dejarse con un gancho mínimo de 5 cm.
  • Ubicación:
    • Un anclaje en cada extremo del tabique, alejado 120 mm del extremo.
    • Un anclaje a cada costado en vanos de puertas.
    • Un anclaje cada 80 cm máximo en extensión sobre la solera inferior.

Tipos de Suelo: Características y Cohesión

Suelos sin Cohesión

La grava, la gravilla y la arena se consideran suelos sin cohesión y son permeables al agua. Su resistencia aumenta con el tamaño de los granos.

Suelos con Cohesión

Las arcillas, los limos y las margas son suelos cohesivos, con tendencia a adherirse o pegarse unos granos con otros.

Procedimiento para el Montaje de Andamios

  1. Colocar las bases donde se apoyarán las estructuras.
  2. Colocar los verticales y unirlos con los horizontales en dos sentidos.
  3. Empalmar los verticales superiores sobre los mencionados anteriormente y afirmarlos con un pasador.
  4. Colocar las plataformas de trabajo y unir los verticales superiores con horizontales en ambos sentidos.
  5. Estabilizar la estructura con diagonales.
  6. Colocar las plataformas con escaleras.
  7. Afirmar la escalera en la plataforma inferior.
  8. Instalar las barandas de protección.
  9. Seguir con la instalación de los verticales.
  10. Amarrar los sitios previstos.
  11. Colocar los rodapiés longitudinales y transversales.
  12. Continuar con el proceso según sea necesario.

Entradas relacionadas: