Especies estenoicas y eurioicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

CONCEPTOS::LEY DE Mínimo


Dice que el crecimiento de una especie vegetal se ve limitado por un único elemento que se encuentra en cantidad inerior a la mínima necesaria y que actúa como factor limitante.Lo que quiere decir que si los factores y elementos están en cantidades necesarias excepto uno de ellos este ultimo que escasea se denomina factor limitante.

ECOSISTEMA MODELO

Es cerrado para la materi,aunque abierto para la energía,siendo capaz de autorregularse y permanecer en equilibrio dinámico a lo largo del tiempo

.Población

Esta constituida por un conjunto de individuos de la misma especie que viven en un lugar determinado.FACTORES QUE IMPIDEN QUE UNA Población ALCANCE SU Máxima POTENCIA BIOTICA:1-
factores externos(pueden ser bioticos(presencia de depredadores parásitos que provacon enfermedad) y abióticos(cambio de clima,escazes de alimento etc)2-
factores internos(el aumento de la densidad de población que afecta negativamente a los hábitos reproductores.

ESPECIES AMENAZADAS

Son aquellas cuyo numero de individuos se va reduciendo drásticamente hasta alcanzar una cifra critica lo que las pone en peligro de extinción.

COMPETENCIA

Es una relación entre los individuos de una o mas especies que al utilizar el mismo recurso(alimento o territorio) no pueden coexistir.

NICHO Ecológico

Es el conjunto de circustancias,relaciones con el ambiente,son conexiones tróficas y funciones ecológicas que defienden el papel desempeñado por una especie de un ecosistema.

MADUREZ Ecológica

Es el estado en el que se encuentra un ecosistema en un momento dado del proceso de sucesión ecológica.Dicho proceso da comienzo en unos estadios iniciales y poco maduros en los que una comunidad sencilla y poco exigente coloniza un territorio sin explotar y llegada hasta los estadios mas avanzados y maduros de biocenosis mas organizados.

Valencia ecológica



Es el intervalo de tolerancia de una especie respecto a cualquier factor del medio(temperatura,luz,humedad,etc.)que actúa como factor limitante.- Especies Eurioicas:
Son poco exigentes y tienen amplios límites de tolerancia. Son especies generalistas("r" estrategas),y
aunque se adaptan mejor a los cambios del medio, su abundancia suele ser menor.- Especies Estenoicas:presentan estrechos límites de tolerancia,son especialistas("k" estrategas)y responden de manera más eficaz cuando las condiciones del medio son más favorables.


Modelo Depredador - Presa (D/P): Es la actividad de captura y muerte que ejercen unos individuos (depredadores)sobre otros (presas).El modelo D/P es un bucle de realimentación negativo y,por lo tanto,estabilizador del sistem a (modelo de liebres árticas).Este modelo se puede explicar mediante la teoría de sistemas,si fijamos los encuentros entre ambas especies como variable auxiliar.- Depredadores:presentan adaptaciones anatómicas adecuadas para la captura de presas (garras,dientes ) realizan desplazamientos rápidos (carreras,saltos) y poseen receptores sensoriales precisos (vista , oído,olfato).- Presas : pueden presentar adaptaciones defensivas,como extremidades adecuadas para la huida(antílopes, gacelas), caparazones (moluscos),corazas(tortugas),púa s (equinodermos, plantas),olor y sabor nauseabundo (sapos, salamandras),coloraciones aposemáticas :coloración d aviso (avispas), coloracionesmiméticas se hace pasar por animal venenoso,siendo inofensivo (ciertas moscas), coloraciones críptica s:pasan desapercibidos (camaleones) .Las gráficas que representan las densidades de población de ambas especies en función del tiempo, muestran una serie de fluctuaciones,y entre una y otra oscilación se observa una diferencia temporal ( tiempo de respuesta ).Normalmente un depredador se suele alimentar de varias presas ,con lo que asegura su supervivencia al faltar una de sus presas y además se evita la sobreexplotación de alguna.

ESPACIO DE FASES

En estos modelos representamos las dos variables que forman el sistema en los ejes de coordenadas y eliminamos el tiempo La gráfica que obtenemos es circular y se conoce como ciclo límite.En estas gráficas (se leen en sentido antihorario) podemos predecir el número de depredadores que existen enfunción del número de presas y viceversa.Parasitismo (P/H):Relación binaria en la que el parásito sale beneficiado y el hospeda perjudicado,sin  causar la muerte de este último a corto plazo. Este modelo es similar al modelo D/P,con la diferencia de que los encuentros no actúan sobre la mortalidad del hospedador.- Endoparasitismo

el parásito vive dentro del hospedador (tenia, duela del hígado).-

Exoparasitismo



el parásito vive fuera del hospedador (pulga, chinche).

Entradas relacionadas: