El Español en el Mundo: Presencia, Desafíos y Futuro Digital
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
El Español en el Mundo: Un Panorama General
Se considera una lengua en peligro de extinción, considerando unos 200,000 hablantes actuales.
El Español en Filipinas
El español llegó a Filipinas en 1751 con la expansión del imperio. Fue, en principio, una lengua administrativa. Tras el desastre del 98, lo hablaba un 10% de la población, y el inglés lo sustituyó como lengua de gobierno. Lo mantienen vivo alrededor de unas 6,000 personas. La novedad es que, después de haber sido eliminado, el español vuelve al sistema de gobierno de Filipinas. Se dieron cuenta de que necesitaban una lengua internacional, y el español hoy en día es una lengua útil, de oportunidades para el mundo laboral, el turismo y las comunicaciones.
El Español en Guinea Ecuatorial
El español hoy es una lengua de administración junto con el francés. Todas ellas conviven en una situación diglósica con lenguas nativas ágrafas, entre las que el fang es la mayoritaria. En este país no hay suficiente inversión educativa, por lo que no hay suficiente nivel de habla española. Varios estudios señalan que el valor del español consiste en servir a la conexión interétnica dentro del propio país.
El Español en la Red: Nuevas Tecnologías e Instituciones al Servicio de la Lengua
Cifras de Uso
Las cifras que podemos comentar son incompletas: Google señala facilitar el acceso a unos 8,000 millones de páginas, pero ve una parte de lo realmente existente en la red, de modo que algunos estudios señalan lo que contienen 40,000 millones de páginas, cinco veces más que la estimación del propio sistema.
En lo que se refiere al peso de nuestro idioma en la red, es el número de páginas electrónicas escritas en español. España se encuentra en el cuarto puesto, lo que muestra que el español conserva en Internet su carácter de lengua internacional, aunque hay que distinguir la cantidad y la calidad, porque la lengua dominante es sin duda la inglesa. Podemos considerar que, a medida que un contenido es más novedoso, mayor es la dificultad de encontrarlo en la lengua española.
Medidas para el Desarrollo del Español en Internet
Todos los expertos coinciden en que el demostrado poderío mundial del español no se ha reflejado en la red y quieren mejorarlo mediante las siguientes medidas:
- La medida fundamental es reducir la brecha tecnológica.
- Esfuerzo gubernamental para la financiación de proyectos.
- Programas de ayuda a las empresas para la financiación de programas.
- Desarrollar el uso de Internet en la enseñanza mediante los profesores.
- Evitar la explotación tecnológica del español por países no hispanohablantes.