Las Esferas de la Tierra: Composición, Origen y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Las Esferas Fundamentales de la Tierra

Geosfera

La geosfera es la parte de la Tierra que está formada por rocas: los continentes, con valles y montañas, y los fondos oceánicos, con elevaciones y depresiones.

Origen de la Geosfera

  1. El choque de los planetesimales hizo que la temperatura se elevara y que se fundieran las rocas. Así, el planeta se convirtió en un cuerpo incandescente.
  2. Los minerales más densos formaron el núcleo, mientras que los menos densos migraron hacia la superficie.
  3. La corteza, sólida y poco densa, se formó sobre el manto cuando la Tierra se enfrió. El planeta quedó dividido en tres capas de densidad creciente.

Métodos de Estudio de la Tierra

Métodos directos: Analizan los materiales tomados en la superficie o extraídos del interior mediante sondeos.

Métodos indirectos: Se basan en las propiedades de las rocas para formular hipótesis sobre las características del interior de la geosfera.

Minerales

Un mineral es un sólido natural e inorgánico de composición química definida y cuyos átomos se disponen de forma ordenada.

Silicatos:

  • Cuarzo
  • Olivino
  • Ortosa
  • Biotita

No silicatos:

  • Calcita
  • Dolomita
  • Fluorita
  • Halita
  • Magnetita
  • Oligisto
  • Blenda
  • Galena
  • Yeso
  • Celestita

Rocas

Las rocas son agregados naturales de uno o más tipos de minerales, mineraloides o restos de seres vivos presentes en la superficie de la geosfera.

Atmósfera

La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea y protege la Tierra. La atmósfera filtra la radiación solar, reduce el efecto de los impactos de los meteoritos, conserva el calor y ayuda a redistribuir la energía solar.

Acciones frente a la Contaminación Atmosférica

Acciones colectivas: Son las promovidas por gobiernos e instituciones, a través de acuerdos internacionales y campañas de concienciación dirigidas a reducir las emisiones contaminantes.

Acciones individuales: Son las que podemos realizar en nuestra vida cotidiana, como clasificar y reciclar los residuos, ahorrar energía y consumir productos poco contaminantes.

Hidrosfera

La hidrosfera es la mayor parte del agua acumulada en mares y océanos, mientras que la superficie de los continentes y la atmósfera solo contiene el 3% de esta agua.

Características del Agua de Mares y Océanos

  • Es salada (35g de sales minerales por litro de agua).
  • Temperatura media.
  • El movimiento del agua origina las olas, mareas y corrientes oceánicas.

Características del Agua de los Continentes

  • Es dulce (0,5g de sales minerales por litro).
  • Se desplaza desde las zonas de mayor altitud hacia los mares y océanos.

La Contaminación del Agua

La contaminación del agua consiste en la alteración de sus propiedades físicas, químicas o biológicas, de modo que pierde las características propias de su estado natural.

Necesidades de Agua del Ser Humano

El ser humano extrae agua de la hidrosfera para cubrir sus necesidades. Aunque el agua sea relativamente abundante en la Tierra, no lo es tanto el agua de fácil acceso, por lo que resulta imprescindible realizar una gestión eficiente del agua.

Entradas relacionadas: