Esculturas del Renacimiento: Expresión y Grandiosidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 80,74 KB

Escultura. Renacimiento. Hecha de mármol. Composición en forma de triángulo. El manto tiene luces y sombras. Se desploma el cuerpo de Cristo sobre el de la madre. Hay un breve desequilibrio del cuerpo del hijo que está apunto de resbalar. Parece más joven la madre.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/Michelangelo%27s_Pieta_5450_cropncleaned_edit.jpg

Escultura. Renacimiento. Está desnudo. Es de bulto redondo. No está proporcionada ya que tiene unas manos enormes. Buen trabajo del pelo. Está en contraposto. Se le marcan venar y huesos además de músculos. Es de mármol.

http://cv.uoc.edu/~04_999_01_u07/percepcions/davidma.gif

Escultura. Renacimiento. Tiene una gran fuerza expresiva y grandiosidad. Contraposto. Cabeza muy girada. Tiene una mirada foribunda y las barbas encrespadas. Hay agudos contrastes de luz y sombra. Tiene la boca entreabierta. Terribilitá caracterizada por su gran fuerza expresiva. Se le notan las venas, músculos.

http://4.bp.blogspot.com/-PHxsrbYy21s/TV0dpr8irlI/AAAAAAAACK0/x8xFD-yhxuY/s1600/moises-de-miguel-angel-585641.jpeg

Entradas relacionadas: