Esculturas del Renacimiento: Expresión y Grandiosidad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 80,74 KB
Escultura. Renacimiento. Hecha de mármol. Composición en forma de triángulo. El manto tiene luces y sombras. Se desploma el cuerpo de Cristo sobre el de la madre. Hay un breve desequilibrio del cuerpo del hijo que está apunto de resbalar. Parece más joven la madre.
Escultura. Renacimiento. Está desnudo. Es de bulto redondo. No está proporcionada ya que tiene unas manos enormes. Buen trabajo del pelo. Está en contraposto. Se le marcan venar y huesos además de músculos. Es de mármol.
Escultura. Renacimiento. Tiene una gran fuerza expresiva y grandiosidad. Contraposto. Cabeza muy girada. Tiene una mirada foribunda y las barbas encrespadas. Hay agudos contrastes de luz y sombra. Tiene la boca entreabierta. Terribilitá caracterizada por su gran fuerza expresiva. Se le notan las venas, músculos.