Escultura Gótica en la Catedral de León: Portada Occidental y el Juicio Final
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Portada Occidental de la Catedral de León: Un Tesoro del Gótico Español
Realizadas en la segunda mitad del siglo XIII, las riquezas de las portadas de la catedral de León la convierten en el máximo exponente de la escultura gótica española. El triple pórtico occidental se encuentra dedicado en los laterales a San Francisco y a San Juan Bautista, mientras que la portada principal representa el Juicio Final. La influencia francesa se evidencia en esta portada principal, realizada en torno a 1270. De ésta, destacan los personajes de las jambas y Nuestra Señora La Blanca en el parteluz, hoy sustituida por una copia. Las figuras presentan el **naturalismo** propio del gótico que se impone sobre el simbolismo y hieratismo románicos. El trabajo de los pliegues en los ropajes, la expresión e individualización de los rostros y la sensación de movimiento son las principales características. El modelo de Nuestra Señora La Blanca o Virgen Blanca destaca por su humanidad, conseguida en gran parte, por la sonrisa que recuerda al Ángel de la Anunciación de la catedral de Reims.
Portada de San Juan: El Ciclo de la Natividad
La portada izquierda, o "de San Juan", en el tímpano muestra el **Ciclo de la Natividad de Jesús**: Visitación, Nacimiento, Adoración de los Pastores, Herodes, Epifanía y Matanza de los Inocentes, con un gran sentido de la narratividad. En las arquivoltas aparece una alusión del árbol de Jesé, en relación con la genealogía de Cristo e historias relacionadas con la vida de San Juan Bautista, dando el nombre a la puerta.
Entre esta portada y la siguiente, aparece el "*locus apellationis*", columna ante la que se administraba justicia en el Reino de León, según normas que se remontan al Fuero Juzgo y al leonés de 1020, y que provoca la asimilación de Alfonso X, patrocinador del templo, con la figura del rey Salomón, representado al fondo sobre la columna.
Portada Central: El Juicio Final y la Virgen Blanca
La portada central, "de la Virgen Blanca" o del Juicio Final, está presidida por el **Cristo Juez** que muestra sus estigmas, mientras los ángeles portan los instrumentos de su martirio y la Virgen y san Juan se arrodillan como principales intercesores. Bajo él y en las arquivoltas se desarrolla el juicio en el que san Miguel pesa las almas (*psicostasis*) y separa a los bienaventurados que van al paraíso (incluidos Alfonso X o san Francisco, que aparecen con varios instrumentos de música), de los condenados que sufren los tormentos del infierno, siendo devorados por demonios o siendo introducidos en calderas hirviendo. En las arquivoltas aparecen escenas de la resurrección de los santos. El parteluz de ambas puertas es presidido por una reproducción de la "Virgen Blanca" con el Niño en las manos (la original está guardada en el interior del templo, en la capilla del mismo nombre), siendo la escultura más representativa de la catedral y una de las de más calidad del gótico español. Junto a las puertas, aparecen esculturas de santos, evangelistas y protagonistas del Antiguo Testamento. Destaca la escultura de Santiago (reconocida por la concha de su gorro) cuyo pedestal está gastado, según la tradición, por las manos de los peregrinos a su paso por León de camino hacia Santiago de Compostela.
Portada de San Francisco: Muerte y Coronación de la Virgen
La portada de la derecha, o "de san Francisco", está dedicada a la Virgen, relatando el tímpano la muerte y coronación de María y portando las arquivoltas varios concejos de ángeles, y en el exterior, las cinco vírgenes prudentes frente a las cinco necias.