Escritores Clave de la Literatura Española: Machado, Unamuno, Baroja, Valle-Inclán y la Generación del 27

Enviado por diego y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Antonio Machado

Su obra más representativa es Soledades, cuyo tema es la angustia existencial. Nació en Sevilla y a los ocho años se trasladó a Madrid. En 1907 obtuvo la cátedra de Francés en Soria. Era partidario de la República, en los últimos momentos de la Guerra Civil partió al exilio y poco después murió.

Miguel de Unamuno

Nace en Bilbao y recibió una profunda formación religiosa. Pasó mucho tiempo en Madrid, donde estudió filosofía. Una de sus obras fue Niebla (1914). Realizó ensayos, novelas, poesía y obras dramáticas. Durante la Segunda República llegó a ser diputado. Murió en 1936.

Pío Baroja

Incorpora preocupaciones filosóficas que reflejan su idea de la existencia: una dura lucha por sobrevivir en un mundo hostil. Una de sus obras fue La raza. Nació en San Sebastián y estudió medicina en Madrid. En 1935 entró en la RAE.

Valle-Inclán

Una de sus obras fue La cueva de Zaratustra. Nació en Villanueva de Arosa y fue nombrado miembro de la Real Academia Española.

Generación del 27

Grupo de escritores que nacieron a finales del siglo XIX. Escribieron sobre todo poesía en los primeros cuarenta años del siglo XX.

Autores

  • Pedro Salinas
  • Vicente Aleixandre
  • Jorge Guillén
  • Dámaso Alonso
  • Rafael Alberti
  • Luis Cernuda
  • Gerardo Diego
  • Federico García Lorca

Características

  • Grandes lazos de amistad.
  • Se unieron en 1927 para celebrar el tercer centenario de la muerte de Góngora.
  • Gran formación intelectual.
  • Participaron en las mismas revistas literarias.
  • Su poesía combina la tradición española con los movimientos más nuevos y vanguardistas.

Entradas relacionadas: