Escenografía Integral: Vestuario, Producción Gráfica y Plan de Montaje para Eventos Exitosos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
Complementos de la Escenografía: Vestuario y Producción Gráfica
Temas periféricos a la escenografía que forman parte de ella son el vestuario o la producción gráfica, según las necesidades del evento. El vestuario es de vital importancia en la producción cinematográfica o teatral, y en los eventos no debe ser menos. Las personas que intervienen, sin contar los invitados, son actores interpretando un papel, un personaje, y el vestuario ayuda a desempeñar esa labor. Debemos darle al vestuario el valor que tiene. También el vestuario está pensado como parte de la escenografía.
Consideraciones Clave sobre el Vestuario
Es crucial dejar claro que el vestuario será un elemento fundamental para el diseño del evento, ya que afectará el presupuesto. Se debe identificar el elemento de mayor importancia, destinando el presupuesto acorde al valor del evento. No hay que olvidar que el vestuario, junto con la escenografía y la iluminación, convierte los códigos visuales que identifican el evento, la calidad de la marca y la empresa. Su función principal es definir y caracterizar al personaje, sirviendo para distinguir grupos y equipos del evento. Es importante pensar en un material que funcione con la idea, pero que aporte comodidad y se adapte al trabajo. Cuando hablamos de vestuario, nos referimos a un diseño pensado que busca objetivos comunes para las personas con mayor relevancia. El alquiler de vestuario a menudo incluye un porcentaje a modo de fianza.
El uniforme de los trabajadores interviene en una cuestión de protocolo.
Producción Gráfica: Un Elemento Atractivo en Auge
La producción gráfica es una parte atractiva y se encuentra en pleno auge. En la actualidad, esta profesión trabaja en conjunto con otras profesiones y sectores. El packaging es imprescindible en los eventos, ya que una imagen bien cuidada se guarda a modo de recuerdo.
Definición: El objetivo primario es atraer la atención de los clientes y ser la principal ventana de comunicación con el consumidor. La presentación del producto es fundamental, ya que puede determinar si un producto tiene éxito o fracasa. Actualmente, también se cuida el aspecto de la puesta en escena, como el catering, y no solo la comida, sino también los utensilios, las mesas, las sillas, las velas... detalles que realzan la puesta en escena.
Debemos utilizar las herramientas a nuestra disposición, que son importantes para la puesta en escena del evento, puesto que los detalles suman y completan la propuesta estética y visual de la firma del escenógrafo.
Plan de Montaje: Coordinación y Eficacia
Una vez que el equipo tiene claro el trabajo de preparación de la puesta en escena, es importante la coordinación y el trabajo en equipo. Para esto, se generan documentos. El timing o plan de trabajo es un guion sobre el cual trabajar diariamente. Se elabora desde que el proyecto es aprobado, o incluso antes, pero esto no quiere decir que no haya lugar para la improvisación. Es importante establecer un calendario de reuniones para comprobar que se está haciendo lo planificado, revisar, cambiar... Se trata de ir adaptándonos a la puesta en pie del proyecto y a lo que implica, contemplando los imprevistos. Cada decisión debe comunicarse al resto del equipo; la comunicación es básica e imprescindible. Por este motivo, hay una persona que dirige cada equipo y fase.
En lo que al montaje escenográfico se refiere, ya que ocupará el mayor espacio físico del venue, hay que valorar y priorizar los trabajos más complicados para rápidamente convivir con el resto de las tareas. Es necesario poner en marcha mecanismos eficaces de coordinación para que las personas y el resto de las organizaciones implicadas se vean involucradas. Para elaborar un timing con mayor eficacia, se deben seguir estos pasos:
- Elementos que acotan el evento y marcan el espacio. Una vez colocados, quedan clausurados por la decoración y ya no se mueven.
- Trabajos de carpintería para implantar la escenografía.
- Trabajos de pintura, teniendo en cuenta el tiempo de secado.
- Trabajos de decoración.
- Trabajos de aforación del espacio.
- Trabajos de programación de iluminación, video y sonido.