Escala de trombon
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB
Las alteraciones propias si se colocan junto al compás y la clave. Afectan a todas las notas del mismo nombre de la pieza, excepto a las precedidas de un becuadro.
Las accidentales se escriben delante de la nota. Afectan a las notas de igual nombre del compás.
La escala es una sucesión de notas, en intervalos de tonos y semitonos. La escala natural es la que está formada por las notas DO - RE - MI - FA - SOL - LA - SI.
TONOS Y SEMITONOS: En la escala natural los intervalos entre las notas son los siguientes. MI-FA SI-DO.
Los principales instrumentos de esta familia, en orden de agudo a grave, son: la trompeta, la trompa, el trombón y la tuba.
La trompeta: es un instrumento de los más antiguos, tiene pistones que si se presionan alargan la vibración del aire y producen diferentes alturas.
La trompa: también es un instrumento antiguo. Los griegos la hacían con cuerpo de animal.
La tuba es un instrumento más grave.
El trombón: Formada por un tubo telescópico, que entra y se desliza en la otra parte. La vara puede ocupar siete posiciones diferentes: a cada posición le corresponden una serie de notas.