Error porcentual negativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

En orden

1. MRU: Es el movimiento que realiza un objeto en el eje horizontal cuando se mueve en un tiro parabólico

2. 90°: Ángulo en el cual se logra la altura máxima en un tiro parabólico

3. Medición indirecta: Es la que supone medición directa y computo

4. Incertidumbre del instrumento: Se define como la mitad de la mínima escala que puede medir un instrumento

5. Error relativo: Es el cociente entre el error absoluto y el valor promedio

6. Tercera Ley de Newton: A toda fuerza de acción le corresponde una reacción de la misma magnitud, en la misma dirección, en sentido contrario y aplicada a cuerpos diferentes.

7. Falsabilidad: Pilar del método científico que consiste en que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falseada. 

8. MRUA: Es el movimiento que realiza un objeto cuando hace una caída libre

9. 45°: Ángulo en el cual se logra el alcance máximo en un tiro parabólico

10. Error negativo: Tipo de error que se realiza cuando mides de menos

11. Exactitud: Se utiliza para señalar la proximidad del valor real

12: Divyx: Programa computacional que se utiliza para realizar prácticas mediante el uso de videos. 

13.Error absolutoEs la diferencia entre la medición y el valor promedio

14. Símbolo de unidad: Es el signo convencional que designa una unidad de medida

15. Segunda Ley de Newton: La aceleración que produce una fuerza sobre un objeto es directamente proporcional a la fuerza aplicada e inversamente proporcional a la masa.

FORMULAS:

Error absoluto: X1-(n/Sumatoriax)

Error relativo: Error absoluto/x

Error porcentual


Error relativo * 100

Entradas relacionadas: