Equipos Esenciales en Plantas de Tratamiento de Áridos: Alimentación y Lavado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Equipos en Plantas de Tratamiento Fijas: Alimentación y Lavado
1. Equipos de Alimentación
Los equipos de alimentación son cruciales para el correcto funcionamiento de una planta de tratamiento de áridos. Aseguran un flujo constante y controlado de material, optimizando el rendimiento y protegiendo la maquinaria.
Tolvas
Depósitos metálicos abiertos con forma de tronco de pirámide invertido. Su función principal es la recepción y el almacenamiento temporal del material antes de ser procesado o expendido.
Alimentadores
Equipos ubicados a la salida de una tolva. Alimentan de forma continua a los equipos de trituración y molienda, evitando sobrecargas y garantizando un rendimiento óptimo. Protegen el resto de la instalación al prevenir la acumulación de material en cintas transportadoras, cribas, etc. Existen dos tipos principales:
- Alimentadores Vibrantes: Accionados por un vibrador electromagnético, se utilizan como dosificador de caudal ajustable.
- Alimentadores Precribadores: Equipados con 2 o 3 parrillas de cribado, eliminan del proceso de trituración los tamaños directamente utilizables. Esto aumenta la durabilidad de la machacadora al reducir la carga y mejorar la regularidad del trabajo.
2. Equipos de Lavado
Los áridos o arenas, especialmente los provenientes de yacimientos naturales, que contengan más de un 3% en peso de arcilla u otros contaminantes, requieren un tratamiento en equipos de lavado independientes antes de pasar por el proceso de cribado. La elección del equipo de lavado adecuado depende del tamaño del árido y del contenido de material indeseable. Los equipos más comunes son:
Lavadores de Paletas
Consisten en una caja rectangular que contiene dos ejes paralelos con paletas. Estas paletas giran en sentidos opuestos, generando un movimiento que impulsa las partículas hacia la parte superior del cajón, mientras que las impurezas se depositan en la parte inferior.
Tornillos Lavadores
Un recipiente con una sección específica en cuyo interior se encuentra un eje con una espiral. La rotación de la espiral extrae las partículas sedimentarias del fondo del tanque. Los materiales gruesos decantan y son elevados por el giro del tornillo, mientras que los finos en suspensión se eliminan por el rebosadero.
Cilindros Lavadores
Un cilindro giratorio equipado con paletas y álabes para la agitación y el empuje del material. Recibe agua y áridos, y tras el volteo, los expulsa limpios por la boca opuesta. Este equipo se utiliza principalmente para el lavado primario de rocas, gravas y minerales de granulometría gruesa.
Ruedas de Cangilones o Norias
Equipos sencillos que aprovechan la diferencia en las velocidades de sedimentación de las partículas en un medio líquido, según su peso o tamaño.
Hidrociclones
Diseñados para lavar arenas sin perder finos y con una baja humedad de salida. El proceso se describe a continuación:
- La arena y el agua se introducen en la cuba lateralmente.
- Desde el fondo de la cuba, se aspira la mezcla de arena y agua.
- La fuerza centrífuga separa las arcillas de las arenas y los finos útiles. Las arcillas y el agua ascienden y son expulsadas por la parte superior del ciclón, mientras que las arenas se descargan por la parte inferior.
- Las arenas se dirigen a un escurridor.