La epopeya como experiencia máxima de la épica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
2.1. Orígenes y carácterísticas de la épica latina
En su origen la épica es un género literario oral, dirigido a una audiencia popular, siendo su finalidad narrar las hazañas de héroes legendarios o históricos de una comunidad.Los romanos produjeron los primeros poemas propiamente épicos a finales del s.III a.C.La obra cumbre de la épica latina la constituye la Eneida de Virgilio, escrita a finales del s.I a.C. Tanto es así que podemos dividir la épica latina en tres períodos arcaica, clásica y neroniana.
2.2. La épica arcaica
Livio Andrónico: fue un escritor épico de origen griego que llegó a Roma como prisionero de guerra. Cuando le fue otorgada la libertad, fundó una escuela para la educación de nobles. Con objeto de contar con un texto bilingüe que le ayudara en sus enseñanzas, tradujo al latín la Odisea, siendo ésta la primera obra poética de carácter épico con que cuenta la literatura romana.
Nevio: participó como soldado en la primera guerra púnica (264-261 a.C.). Con su poema
Bellum Poenicum creó no sólo la epopeya nacional romana, sino también el primer poema épico histórico, con un tema tomado de los hechos que estaban aconteciendo. A modo de introducción, narra la leyenda de Eneas, presentándola como una explicación mítica de las rivalidades que enfrentaron a romanos y cartagineses.
Bellum Poenicum creó no sólo la epopeya nacional romana, sino también el primer poema épico histórico, con un tema tomado de los hechos que estaban aconteciendo. A modo de introducción, narra la leyenda de Eneas, presentándola como una explicación mítica de las rivalidades que enfrentaron a romanos y cartagineses.
Ennio:
(Calabria, 239 a.C.): escribíó un extenso poema épico titulado Annales. Es una gran epopeya romana, en la que los hechos aparecen relatados cronológicamente desde la guerra de Troya hasta los años de Ennio. Para describir el período legendario de Roma, se basa en Nevio. Imita a Homero, de quien toma comparaciones y toda clase de procedimientos expresivos y artísticos. Es la primera obra latina de la que poseemos importantes y numerosos fragmentos.
2.3. Épica clásica: Virgilio y Ovidio
Virgilio (Mantua, 70 a.C.) escribíó la Eneida. Esta obra tiene como objeto la exaltación de Roma. Su protagonista, Eneas, es un héroe religioso y humano que tiene que obedecer a los dioses. Equilibrio y armónía caracteriza la lengua y el estilo de Virgilio.La Eneida comprende doce cantos. En el primero se narra la llegada de Eneas a Cartaqo tras la destucción de Troya.En los dos libros siguientes el héroe cuenta la ruina de su patria y sus aventuras hasta su llegada a Sicilia,en donde muere su padre Anquises.El libro cuarto narra los desventurados amores de Eneas y Dido, reina de Cartago.El quinto tiene como tema central los juegos fúnebres celebrados por Eneas, en el aniversario de la muerte de su padre.En el sexto se expone el descenso de Eneas a los infiernos.Los seis últimos cantos comprenden la serie de guerras ocurridas entre los troyanos y los aborígenes de Italia