La épica romana y la obra de Virgilio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

CARACT GENERO Épico:


Poesía Épica ES 1º Manifestación DE PUEBLOS Y SU CULTURA, Narración VERSO EN LA QUE POETA NARRA HAZAÑAS Héroe QUE REPRESENTA PUEBLO... Comenzó ORAL Y PASABA DE PADRES A HIJOS. ESTA Tradición FUE COGIDA POR POETAS QUE DIERON MAS FORMA... Así Surgió LA Ilíada Y ODISEA. EN LA Épica ROMANA
HAY TMBN POEMAS ORALES CON ACONMPAÑAMIENTO MUSICAL QUE CONTABAN HISTORIAS, LEYENDAS MORALES... FUE LA Épica GRIEGA LA QUE + INFLUYO EN LA ROMANA. 

DIF EN CONTENIDO:

ROMANA IMITA A GRIEGA EN 
1.Narración DE MITOS Y LEYENDAS GRIEGAS 
2.DOMINIO Acción DIVINA SOBRE HUMANA 
3.Descripción COMBATES INDIVIDUALES Y COLECTIVOS 
4.Enumeración Héroes,ARMAS...

DIF EN FORMA:

ROMANA IMITA A GRIEGA EN 
1.PROEMIOS, INVOCACIONES A DIVINIDADES (MUSAS) 
2.Imitación ESTRUCTURA GRIEGA 
3.ABUNDANCIA Epítetos /METAORAS 
4.Utilización FORMULAS Épicas 
5.RELATOS RETROSPECTIVOS Y MULTIDIRECCION EN Narración 
6.Utilización Hexámetro DASTILO. 

DIF EN CONTENIDO:

ROMANA SE DIFERENCIA DE LA GRIEGA EN 
1.MEZCLA LEYENDAS ROMANAS Y GRIEGAS 
2.USA HISTORIA EN Épica 
3.UTILIZA Épica PARA Glorificación DE Roma DIF EN FORMA:
ROMANA SE DIFERENCIA DE LA GRIEGA EN 
1. POR LA INFLUENCIA DEL EPILO Helenístico 
2.RETORICISMO 
3.MAYOR MONUMENTALIDAD

VIRGILIO:


VIDA Y OBRA:

PUBLIO VIRGILIO Marón NACE EN 70A.C CERCA DE MANTUA, ESTUDIA EN CREMONA, Milán Y Roma, EN Nápoles APRENDE Filosofía. SE Conoció EN Roma A PARTIR DE "Bucólicas", 10 POEMAS DE AMBIENTE PASTORIL. EN EL AÑO 30 PUBLICA "GEORGICAS" POEMA EN 4 LIBROS. LOS 11 Últimos AÑOS DE SU VIDA TRABAJA EN LA "ENEIDA". LOS 6 PRIMEROS EN RECAUDAR INFO Y LOS Demás EN ESCRIBIR. Murió EN Septiembre DEL 19A.C REGRESANDO DE Grecia. 

LA ENEIDA:

FIGURA CENTRAL ENEAS, HIJO DE Venus Y ANQUISES, SALVADO DE LA Destrucción DE TROYA Y PREDESTINADO POR LOS HADOS PARA SER ORIGEN DEL PUEBLO ROMANO. EL RELATO EMPIEZA CON EL "IN MEDIA REY". ENEAS LLEVA 7 AÑOS ERRANTE POR TIERRAS DESDE QUE ABANDONO TROYA. HAY 12 LIBROS. 

ARGUMENTO:

TRAS LOS PRIMEROS VERSOS Y Después DE Invocación A MUSAS UNA TEMPESTAD ARROJA A ENEAS Y COMPAÑEROS A CARTAGO. DIDO LES ACOJE Y ENEAS CUENTA SUS AVENTURAS, CUENTA LA Destrucción DE TROYA (EL CABALLO, MUERTE DE LACOONTE, BATALLA NOCTURNA...) SIGUE CONTANDO SU VIAJE DESDE TROYA HACIA DELOS, CRETA, CUUENTA LA MUERTE DE SU PADRE...LUEGO DIDO SE ENAMORA DE ENEAS Y DURANTE TORMENTA SE REFUGIAN JUNTOS EN CUEVA Y Mercurio LE DICE A ENEAS QUE ABANDONE África Y VAYA A Italia, ENTONCES ABANDONA A DIDO. OTRA TEMPESTAD ARROJA A ENEAS Y COMPAÑEROS A LAS COSTAS DE SICILIA, SE LE APARECE LA SOMBRA SE DU PADRE A ENEAS Y MAS COSAS, LLEGAN A Italia Y ENEAS VA A LA CUEVA DE LA SIBILA DE CUMAS, BAJA A LOS INFIERNOS Y LO DESCRIBE (BARCA CARONTE, LOS LLOROSOS...) ENEAS ENCUENTRA Héroes MUERTOS Y A LA FAMILIA IULIA QUE Daría DESCENDENCIA A OCTAVIO Augusto.  ENEAS Y COMPAÑEROS HACEN ALIANZA CON REY LATINO Y OFRECE LA MANO DE SU HIJA LAVINIA. COMIENZA GUERRA POR CULPA DE JUNO. ENEAS REMONTA EL TIBER EN BUSCA DE ALIADOS Y SE Alía CON EVANDRO Y SU HIJO PALANTE. Venus ENTREGA A ENEAS ARMAS FORJADAS POR HEFESTO Y UN ESCUDO. ESTANDO ENEAS AUSENTE, TURNO SE Alía A LOS TROYANOS Y LE QUEMAN LAS NAVES. LUEGO HAY UN CONCILIO DE LOS DIOSES Y SE ENFRENTAN Venus Y JUNO EN PRESENCIA DE Júpiter, ENEAS REGRESA CON SUS ALIADOS Y HAY OTRA BATALLA, MUERE PALANTE A MANOS  DE TURNO. ENEAS LE VENGA. MAS TRADE BATALLA EN EXPLANADA DE LAURENTE Y MUERE LA VIRGEN CAMILA. MAS TARDE ENEAS Desafía A TURNO Y HAY COMBATE SINGULAR. JUNO INTENTA EVITAR EL COMBATE, ENEAS ES CURADO POR Venus Y ENEAS ATRAVIESA A TURNO CON SU ESPADA. 

ESTRUCTURA FORMA Y SIGNIF:

HAY 2 PARTES PRINCIPALES
1.LOS 6 PRIMEROS LIBROS: LAS AVENTURAS DE ENEAS DESDE LA Caída DE TROYA 
2. LOS 6 RESTANTES: LAS LUCHAS DE ENEAS. DE ESTA MANERA VIRGILIO HACE HOMENAJE A LOS 2 POEMAS Épicos. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE PERSONAJES: 
DIVIDIDO EN 3: LOS 4 PRIMEROS LIBROS: CENTRADO EN DIDO, LOS 4 SIGUIENTES: CENTRADO EN ENEAS, LOS 4 Últimos: CENTRADO EN TURNO. HAY UNA SERIE DE INNOVACIONES: 1.
GRUESO DE Narración CENTRADO EN ENEAS 
2.INSERTA FORMAS Dramáticas Y Líricas 
3.PERSONAJES CON PROFUNDIDAD Psicológica Y SENTIMENTAL 
4.APARECEN SENTIMIENTOS POETA 
5.DIOSES PIERDEN ESPONTANEIDAD
6.TRATAMIENTO DADO AL Héroe CENTRAL. 

LENGUAJE:

CREA NEOLOGISMOS QUE + LOS Arcaísmos DAN RELIEVE, EXPRESIVIDAD... EXQUISITA Selección Léxica. EN Morfología USA Declinación GRECOLATINA EN NOMBRES PROPIOS Y PATRONIMICOS DE ORIGEN GRIEGO, USA EL GENITIVO PLURAL PARA NOMBRES DE 2 Declinación Y INFINITIVOS ARCAICOS. EN SINTAXIS USA  POCO LAS PREPOSICIONES PARA LOS C.C.L Y USA EL DATIVO PARA EXPRESAR Dirección. 

ESTILO ENEIDA:

USA TODAS LAS EXPRESIONES DE LA LENGUA LATINA QUE PUEDE, SENSIBILIDAD Y DELICADEZA LE LLEVAN A LA Invención DE UNA ESTRUCTURA NOVELADA CON RASGOS DE LA Elegía. HACE UN USO PERFECTO DEL Hexámetro, DOMINA SIMBOLISMO DE SONIDOS Y SU CAPACIDAD DE Evocación, IMPRESIVIDAD...

Entradas relacionadas: