La Épica Romana: De Ennio a Virgilio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Características del Género Épico
1. Género narrativo oral y cantado. 2. Obras de gran longitud. 3. Origen en Grecia (Ilíada y Odisea). 4. Escritas en versos hexámetros dactílicos. 5. Celebran hazañas de un héroe. 6. Elementos sobrenaturales y divinos. 7. Sencillez, claridad, fórmulas y símiles. 8. Protagonista heroico con misión providencial. 9. Tópicos: intervenciones divinas, aventuras, descripciones.
Orígenes de la Poesía Épica
Canto de hazañas ancestrales (Mio Cid, ciclo artúrico, Canción de Roldán). Figuras como aedos y juglares. Función patriótica y moralizante. Influencia helénica en Roma, desarrollo del patriotismo romano. Traducciones de Ilíada y Odisea.
Livio Andronico (284?-200? a.C.)
Griego de Tarento, esclavo liberto. Traductor de la Odisea (Odusia) al latín en versos saturnios. Contribuyó a la literatura latina.
Cneo Nevio (antes de 261-201? a.C.)
Latino, soldado en la Primera Guerra Púnica. Autor del Bellum Punicum, epopeya nacional romana.
Ennio (239-169 a.C.)
De Calabria, conocedor de latín, griego y osco. Introdujo el hexámetro dactílico en Roma. Annales, historia épica de Roma.
Publius Vergilius Maro
Fuentes
Testamento, cartas de Augusto, escritos de Asconio Pediano.
Su Obra
Appendix Vergiliana: Culex, Ciris, Dirae, Copa, Moretum, Aetna. Bucólicas (Églogas), poesía pastoril, creación de la Arcadia. Geórgicas, sobre la vida del campesino, la naturaleza y la cultura.
La Eneida
Justificación
Conexión histórico-mítica de Augusto con Eneas. Función política y propagandística. Eneas como progenitor de la gens Iulia.
Fuentes, Modelos e Inspiración
Tradiciones itálicas, Homero, Ennio. Estilo homérico adaptado. Profundidad psicológica y moral. Eneas como ideal de virtudes romanas.
Estructura y Contenidos
Libros I-VI: Viaje de Eneas (Odisea)
Libros VII-XII: Guerra en el Lacio (Ilíada)
División Argumental
- I-IV: Eneas en Cartago, Dido.
- V-VIII: Viaje al Lacio, preparativos.
- IX-XII: Desenlace, Turno.
Argumento
Libro I: Llegada a Cartago. Libros II y III: Relato de la caída de Troya. Libro IV: Amor de Dido y partida de Eneas. Libro V: Juegos fúnebres en Sicilia. Libro VI: Descenso al Averno. Libro VII: Conflicto en el Lacio. Libro VIII: Alianzas y escudo de Eneas. Libros IX-XII: Guerra y muerte de Turno.
¿Obra Inacabada?
Inconsistencias en libros III y X. Discrepancias menores.
Influencia de Virgilio
Reconocimiento desde la Antigüedad. Modelo en la Edad Media (Dante). Influencia en la literatura del Siglo de Oro español. Popularidad hasta la actualidad.