Épica Griega: Características, Autores y Obras Principales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La Épica Griega

La épica griega es el género al que pertenecen las manifestaciones literarias más antiguas. Un poema épico es una composición de carácter narrativo, con un número indeterminado de estrofas compuestas por hexámetros dactílicos, en la que se narran las proezas y aventuras de los antiguos héroes. Está documentado desde el siglo VIII a.C., aunque algunos estudiosos han encontrado indicios de versos épicos en algunas tablillas micénicas, versos que se habían transmitido oralmente de generación en generación.

Características de la Épica Griega

Se caracteriza por la oralidad, la música y el hexámetro dactílico o sucesión de sílabas largas y breves divididas en seis pies o metros, dáctilos (- uu). Su estructura típica es la de un verso de seis pies: _uu _uu_uu_uu_uu_ _

Se introdujeron una serie de técnicas que tenían como finalidad ayudar al aedo a memorizar el poema. Entre ellas destaca el lenguaje formulario (Aquiles el de pies ligeros, Troya la bien amurallada).

El poeta épico dota a su relato de actualidad y realismo.

Homero fue el gran maestro del verso épico y en sus poemas abundan los símiles.

Pero el verso épico alcanza el grado de majestuosidad al narrar las aventuras y desventuras de los héroes mezclando varios dialectos. Por eso, el poeta invoca a la Musa al comenzar su canto.

Principales Autores y Obras

Dentro de la literatura épica destaca la obra de dos grandes autores: Homero (s. VIII a. C.) y Hesíodo (s. VII a. C.).

Homero

Las primeras obras de la literatura épica conservadas son: la Ilíada y la Odisea de Homero. Según se nos cuenta, Homero era un aedo ciego. Su vida es una leyenda y algunos consideran que su existencia es incierta. Según otros, nació en la isla de Quíos. Sus poemas son los más excelsos ejemplos de la épica antigua.

Sus dos grandes obras están basadas en el mundo mitológico de héroes y dioses:

  • Ilíada: narra sucesos de la Guerra de Troya. El tema principal es la cólera de Aquiles. Patroclo lucha y es matado por Héctor. Aquiles venga su muerte, matando a Héctor y arrastrándolo alrededor de las murallas. Príamo pide a Aquiles que le devuelva el cadáver de su hijo y este se lo entrega.
  • Odisea: es un relato de aventuras protagonizado por Odiseo, un héroe griego que regresa de Troya a Ítaca. Su mujer, Penélope, es acosada, y su hijo, Telémaco, va en su busca. Incluye personajes mitológicos. La obra acaba con la venganza de Odiseo y Telémaco sobre los acosadores.

Hesíodo

Hesíodo, contemporáneo de Homero, escribió:

  • Los trabajos y los días: manual dedicado a su hermano Perses.
  • Teogonía: relación de los dioses de Grecia, su descendencia y sus representativas atribuciones.

Apolonio de Rodas

Apolonio de Rodas, una figura clave para el resurgimiento de la épica griega, escribió Argonáuticas, que narra la historia mítica del vellocino de oro.

Entradas relacionadas: