Entidades de Crédito y Mecanismos Financieros en la Unión Europea
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
El Sistema Financiero Europeo: Entidades y Mecanismos Clave
Mecanismos de Supervisión y Resolución Bancaria
El Mecanismo Único de Supervisión (MUS) es un pilar fundamental de la unión bancaria. Se trata de un sistema a escala de la UE para la supervisión prudencial de las entidades de crédito en la zona del euro y en aquellos Estados miembros de la UE que no pertenecen a la zona del euro, pero deciden adherirse al Mecanismo.
El Mecanismo Único de Resolución (MUR) es otro de los pilares de la unión bancaria de la Unión Europea. Su función es poner en marcha, en los Estados miembros participantes, la Directiva de recuperación y resolución bancaria. Esta directiva constituye el marco legal para la recuperación y resolución de entidades de crédito y empresas de servicios próximas a una situación de inviabilidad.
Tipos de Entidades de Crédito
Una caja de ahorros es un tipo de entidad de crédito, junto con los bancos, las cooperativas de crédito y el Instituto de Crédito Oficial. Son instituciones de crédito sin ánimo de lucro y con finalidad social, con marcado carácter territorial. A diferencia de los bancos, los cuales son sociedades anónimas.
Las cooperativas de ahorro y crédito son sociedades cooperativas cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de las actividades propias de las entidades de crédito.
El Instituto de Crédito Oficial (ICO), entidad pública empresarial, es un banco público con forma jurídica de entidad pública empresarial (E.P.E.), adscrita al Ministerio de Economía y Empresa a través de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa. Tiene naturaleza jurídica de Entidad de Crédito, y la consideración de Agencia Financiera del Estado, con personalidad jurídica, patrimonio y tesorería propios, así como autonomía de gestión para el cumplimiento de sus fines.
Otras Entidades y Operaciones Financieras
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son entidades financieras cuyo objeto principal consiste en facilitar el acceso al crédito de las pequeñas y medianas empresas y mejorar, en términos generales, sus condiciones de financiación, a través de la prestación de avales ante bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito.
Las sociedades de reafianzamiento son sociedades financieras cuyo objeto social es el reaval de las operaciones de garantía realizadas por las sociedades de garantía.
- Leasing: Es un contrato de arrendamiento, a largo plazo (suele ser entre 2 y 10 años), de un bien mueble o inmueble, con opción de compra al finalizar el mismo.
- Factoring: Consiste en ceder a una sociedad o intermediario financiero, los derechos de cobro sobre nuestros clientes (cualquiera que sean los instrumentos sobre los que se materializan tales derechos) de forma que se nos anticipen los dineros al contado y sea el intermediario el que espere al vencimiento. (Liquidez a cambio de un coste, muchas veces excesivamente elevado).
- Renting: Es un alquiler de bienes y servicios sin opción a compra. Se paga una cuota mensual fija que incluye todos los servicios necesarios para el adecuado funcionamiento del bien objeto del renting. Se incluyen además, muchos servicios accesorios tales como reparaciones, impuestos, sustitución de piezas, etc.
- Confirming: Es un servicio ofrecido por entidades financieras que consiste en gestionar los pagos de una empresa a sus proveedores, ofreciéndoles a éstos la posibilidad de cobrar las facturas con anterioridad a la fecha de vencimiento.