Entendiendo y Trascendiendo Conflictos: Perspectivas de Galtung
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Las actitudes son el aspecto motivacional del conflicto.
El comportamiento es el aspecto objetivo del conflicto, y tiene que ver con cómo actúan las partes durante el conflicto.
La contradicción es el aspecto subjetivo, y se refiere a los temas reales, “de fondo”, del conflicto y cómo este se manifiesta.
Para una comprensión cabal del conflicto que permita trascenderlo de manera que contribuya a la paz, es imprescindible tener en cuenta los tres elementos.
Evolución de los Conflictos: La Teoría de la Violencia de Galtung
La teoría de los conflictos de Galtung necesita una teoría de la violencia. La violencia es una “afrenta evitable a las necesidades humanas”. Un conflicto puede desarrollar un “meta-conflicto”, esto es, una agudización de la crisis en forma de violencia. Las dimensiones de la violencia, también triádicas, son la violencia directa, la estructural y la cultural; estas tres dimensiones están vinculadas a la tríada del conflicto:
- La violencia directa corresponde al nivel de comportamiento.
- La cultural al nivel de actitudes.
- La estructural al nivel de contradicciones.
La teoría de la paz requiere también una teoría sobre el desarrollo humano, concebido en los siguientes términos: El modelo de desarrollo tiene una dimensión cultural, por lo que existen tantos modelos de desarrollo como culturas. Todo modelo de desarrollo ha de estar orientado a la erradicación del sufrimiento humano y al equilibrio con la naturaleza. El desarrollo ha de ser autodesarrollo, esto es, no puede darse a costa de otros.
El Método Trascendí de Galtung para Afrontar Conflictos
El método que Galtung propone para afrontar los conflictos es el método trascendí. Se trata de “trascender”, en el sentido de “ir más allá”, los conflictos, no de solucionarlos ni anularlos. Se pretende una transformación que permita crear una nueva realidad de mayor calidad humana.
Hay otros tres conceptos implicados en la trascendencia y transformación de conflictos:
- Reconstrucción sobre los efectos del enfrentamiento (violencia directa, comportamiento).
- Reconciliación de las partes en conflicto (violencia cultural, actitudes).
- Resolución del conflicto subyacente (violencia estructural, contradicciones).
La Solución Escondida en el Conflicto
Como todo problema, cada conflicto lleva “escondida” la solución en sus premisas. Galtung plantea cinco tesis relativas a ello:
- La violencia conduce a resultados donde prevalece una parte.
- Los tribunales tienden a resultados donde prevalece una parte.
- La prevaricación conduce al resultado de retiro, donde se mantiene el conflicto latente.
- La negociación conduce a un compromiso donde ninguna de las partes se impone.
- El diálogo conduce a una nueva situación que trasciende el conflicto.
Para esta trascendencia, hay tres actitudes o estrategias, una en cada uno de los niveles del conflicto: la empatía para las actitudes, la noviolencia para los comportamientos, la creatividad para las contradicciones.