Entendiendo la Sociometría: Estructura y Dinámicas de Grupo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
La Exploración Sociométrica del Grupo
La sociometría es una técnica para investigar aspectos de la estructura de las relaciones sociales dentro de un grupo. Proporciona información sobre la comunicación entre los miembros, sus preferencias y antipatías.
El instrumento utilizado es el test sociométrico, que consiste en un cuestionario confidencial donde cada miembro del grupo indica su atracción, rechazo o indiferencia hacia los demás, según diversos criterios. Las preguntas comunes son: ¿Con quién le gustaría trabajar? ¿Con quién trabaja habitualmente?...
Las preguntas pueden ser positivas (elecciones) o negativas (rechazos). En sentido negativo, se formulan como: ¿A quién no...?
Se puede pedir que las respuestas señalen a más de un miembro del grupo. Las áreas de interés en las preguntas suelen ser: las relaciones afectivas (simpatías, atracciones), las relaciones laborales (equipos de trabajo) o las capacidades de liderazgo.
En ámbitos deportivos, las preguntas pueden ser: ¿A quién elegiría como capitán? ¿A quién elegiría como compañero de equipo?, etc.
En todo caso, hay que seguir una serie de reglas en el test sociométrico: asegurar la confidencialidad de las respuestas, que todos los miembros se conozcan y sepan sus nombres, que las respuestas se emitan por orden de preferencia, marcar el límite del número de elecciones y no permitir consultas entre los miembros del grupo.
El Sociograma
Es la representación gráfica de los resultados del test sociométrico. La forma habitual es representar a los miembros del grupo con círculos unidos por flechas que indican sus elecciones. El trazado o los colores de las flechas pueden indicar atracción o rechazo. Para crear este gráfico, primero se deben organizar los resultados en una tabla de doble entrada, anotando las elecciones de cada miembro. Si se ha puntuado por orden de preferencia, el sociograma puede ser confuso al principio, ya que habrá distintos colores para las puntuaciones.
La cohesión del grupo se manifiesta cuando las elecciones están muy distribuidas. Si las elecciones indican subgrupos, parejas o individuos aislados, se evidencia poca cohesión. Entre las identificaciones individuales se encuentran: Estrella o astro (+votos), Líder (popular o influyente), integrado, Marginado u olvidado (-votos), aislado, solitario, rechazado, inestable y eminencia o cerebro (relación con líder).
El Test de Percepción SCIOME
Es una prueba donde se pide a los sujetos que respondan a la pregunta: ¿Por qué personas cree haber sido elegido (o rechazado)? Ofrece información sobre la autoevaluación del sujeto en relación con sus relaciones sociales y su madurez, en función de la congruencia o incongruencia con la realidad.