Entendiendo el Sistema Endocrino: Guía Completa de Hormonas y Glándulas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Funciones Clave

El sistema endocrino está formado por las glándulas que secretan señales químicas al aparato circulatorio.

Homeostasis

La homeostasis es la regulación de la proliferación y diferenciación celular, del crecimiento y maduración corporal, de la masa orgánica y sus componentes, reproducción y comportamiento.

Hormona

Una hormona es una sustancia química segregada por una célula o grupo de células que desempeña un efecto de control fisiológico sobre otras células. Cualquier señal química:

  • Es producida en cantidades diminutas por un conjunto de células.
  • Es segregada a los espacios intersticiales.
  • Entra en el aparato circulatorio, por el cual es transportada a distancia.
  • Actúa en tejidos específicos llamados tejidos alvo.

Células y Órganos Endocrinos

Incluyen la hipófisis, tiroides, glándulas suprarrenales, gónadas, paratiroides y los islotes pancreáticos.

Tejidos con Función Endocrina

Células renales, cardiomiocitos, células gastrointestinales y células endoteliales.

Sistema Nervioso vs. Sistema Endocrino

  1. Los neuronas y las células endocrinas segregan sustancias a la corriente sanguínea. Son capaces de generar potenciales de acción y despolarizar.
  2. Los péptidos tienen funciones neurotransmisoras, mientras que algunas moléculas consideradas como neurotransmisores pueden actuar como hormonas.
  3. Un mismo gen puede ser expresado para dar origen a un neurotransmisor peptídico.
  4. Moléculas como NGF desempeñan un papel en el desarrollo de ciertas células endocrinas y del sistema nervioso.
  5. Los receptores para hormonas y neurotransmisores tienen semejanzas estructurales.

Hormonas

Incluyendo las neurohormonas, pueden ser proteínas, secuencias de aminoácidos y derivados de aminoácidos o lípidos.

Hormonas Proteicas

Compuestas por una o más cadenas de polipéptidos.

Hormonas Lipídicas

Son esteroides o derivados de ácidos grasos.

  • Animales: hormonas tiroideas y catecolaminas.
  • Esteroides: hormonas del córtex suprarrenal, hormonas sexuales, metabolitos activos de la vitamina D.
  • Prostanoides: derivados del ácido araquidónico.

Funciones Principales

  1. Anatomía y localización de cada glándula.
  2. Hormona secretada por cada glándula.
  3. Tejidos alvo y su respuesta a cada hormona.
  4. Consecuencias y causas de la hipersecreción e hiposecreción de cada hormona.

Principales Funciones Reguladoras

  1. Metabolismo y maduración de los tejidos.
  2. Regulación iónica y del pH de la sangre, y concentraciones de sodio, potasio y calcio.
  3. Equilibrio hídrico.
  4. Regulación del sistema inmunitario.
  5. Frecuencia cardíaca y regulación de la tensión arterial.
  6. Control de la glucosa y otros nutrientes en la sangre.
  7. Control de las funciones reproductoras.
  8. Contracción uterina y producción de leche.

Hipófisis (Glándula Pituitaria)

Secreta 9 hormonas indispensables para regular muchas funciones del organismo y la actividad secretora de varias otras glándulas endocrinas.

Hipotálamo e Hipófisis

Son los principales locales de interacción del sistema nervioso con el sistema endocrino.

Tiroides

Regulación del metabolismo y consumo de oxígeno, crecimiento y maduración. La glándula tiroidea está compuesta por un puente llamado istmo.

Funciones de la Tiroides

  1. Almacenamiento y transporte de yodo.
  2. Síntesis de tireoglobulina y su secreción al coloide.
  3. Remoción de las hormonas tiroideas de la tireoglobulina y su secreción a la circulación.

Glándulas Suprarrenales

Retroperitoneo, polo superior renal, irrigación profusa.

Páncreas

Es una glándula situada en el espacio retroperitoneal.

Funciones del Páncreas

  • Exocrina: El páncreas produce enzimas que ayudan a la digestión. Cuando los alimentos ingresan al estómago, las glándulas exocrinas liberan enzimas dentro de un sistema de conductos que llegan al conducto pancreático principal. El conducto pancreático libera las enzimas en la primera parte del intestino delgado (duodeno), donde las enzimas ayudan en la digestión de las grasas, los carbohidratos y las proteínas de los alimentos.
  • Endocrina: Envuelve la producción de hormonas o sustancias que se producen en una parte del organismo y que circulan en el torrente sanguíneo para influir en otra parte distinta del organismo. Las dos hormonas pancreáticas principales son la insulina y el glucagón.

Hormonas del Páncreas

  1. Insulina: Se produce en el hígado, disminuye el nivel de glucosa en la sangre, regulada por la glucosa en la sangre.
  2. Glucagón: Se produce en el hígado, aumenta el nivel de glucosa en la sangre, regulada por la glucosa en la sangre.

Hormona Tiroidea

Hormona Paratiroidea

Órganos que intervienen en la absorción del calcio (riñón, intestino), osteoclasto. El efecto aumenta el nivel de calcio en la sangre, regulado por el calcio en la sangre.

Hormona Suprarrenal Médula

Epinefrina (Adrenalina) y Norepinefrina (Noradrenalina)

Células del organismo, efecto: activan el mecanismo de defensa del organismo durante situaciones adversas. Aumentan el nivel de glucosa en sangre, las actividades metabólicas y actúan como vasoconstrictores. Regulado por el sistema nervioso.

Hormona Suprarrenal Córtex

Glucocorticoides

Células del organismo, efecto: aumenta el nivel de glucosa. Regulado por ACTH.

Mineralocorticoides

Órganos: riñón, glándulas salivares y sudoríparas, intestino. Efecto: promueven la reabsorción de sodio y la excreción de potasio en el riñón. Regulado por el nivel de potasio en la sangre.

Entradas relacionadas: