Entendiendo la Pobreza y el Subdesarrollo: Causas, Características e Impacto
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso a agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un bajo nivel de estos.
Pobreza Absoluta y Pobreza Relativa
Pobreza Absoluta
Una medida de pobreza absoluta cuantifica el número de personas bajo un umbral de pobreza que depende del espacio geográfico y del tiempo. Para que una medida de pobreza sea absoluta, la línea de pobreza tiene que ser la misma para todos los países sin importar su cultura y su nivel de desarrollo tecnológico. Tal medida absoluta se considera que se encuentra estrechamente relacionada con la cantidad de ingresos que alberga una persona. Tal medida solo es posible cuando todos los bienes consumidos se tienen en cuenta.
La idea básica de la medida absoluta es que para la supervivencia de un individuo se requiere la misma cantidad de recursos en cualquier parte del mundo y que cada uno debe estar sujeto a los mismos estándares si se quiere realizar comparaciones sobre progreso y políticas de desarrollo que tengan algún significado.
Pobreza Relativa
Se mide en relación con el consumo medio de cada país y en ella se situarían las personas que tienen una tercera parte de la renta media del país.
Pobreza en España
- Los ingresos mínimos anuales de los hogares alcanzaron los 26.429€ en 2008, con un incremento de un 1,6% respecto al año anterior.
- El 13,7% de los hogares llegaban con mucha dificultad a final de mes en el año 2009, lo cual aumentó 1,5 puntos más que en 2008.
- En 2009, 1/3 de los hogares no tenía capacidad para llegar a afrontar gastos imprevistos, aumentando esa cantidad 5,8 puntos respecto al año anterior.
- El 19,5% de la población está por debajo del umbral de pobreza relativa (2009).
Subdesarrollo
Concepto
Este concepto está ligado a la situación que viven los países pobres y aparece con la descolonización en los años 50 del siglo pasado. Se divulga durante los años 60 gracias a los medios de comunicación de masas, que lanzan como problema el hambre en el tercer mundo y otros problemas como las guerras y dictaduras.
Entendemos por descolonización el proceso mediante el cual, una colonia consigue su independencia del poder colonial.
El término de subdesarrollo nació tras las revoluciones industriales, especialmente en la II Revolución Industrial, cuando se consideraba que no todas las naciones lograban dotarse de un sector secundario; para seguir dependiendo de una agricultura, ganadería y pesca.
Características del Subdesarrollo
- Baja renta per cápita.
- Explosión demográfica.
- Altas tasas de desempleo y subempleo.
- Estructura productiva ligada al sector primario.
- Estructura económica deficiente.
- Escaso nivel tecnológico.
- Escasos niveles educativos.
- Baja productividad.
- Fuertes desigualdades sociales y de renta.
- Ausencia de un marco institucional favorable al crecimiento.
- Deuda externa elevada.
Causas del Subdesarrollo
- Causas endógenas: imputables a la propia organización física, económica, social y política interna.
- Causas externas: imputables a los países ricos y al orden económico mundial establecido.