Entendiendo el Gasto Público: Tipos, Conceptos y Contabilidad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
Con arreglo al segundo criterio, sólo se considera gasto público el llamado gasto administrativo, esto es, el que no está vinculado a una actividad productiva para vender en el mercado; los recursos se ponen a disposición de los ciudadanos sin una contraprestación directa.
Por último, hay que señalar que dentro del gasto público se presentan tres categorías con perfiles propios en las que no siempre resulta fácil apreciar si concurren los elementos definitorios a los que nos hemos referido.
- En primer lugar, el gasto real: mediante el cual el Estado retira del mercado bienes y servicios para ser consumidos sin contraprestación directa –gasto administrativo–, que será gasto consumo, y sólo excepcionalmente para producir bienes para el mercado.
- El segundo es el gasto de transferencia: esto es, los pagos a los ciudadanos sin contraprestación de estos. A diferencia del gasto real, en el de transferencia lo que el Estado presta no son bienes y servicios sino dinero. Mediante estas operaciones el Estado detrae renta de unos ciudadanos –contribuyentes– y se la asigna a otros –beneficiarios–, por lo que en sí mismas no serán gasto en el sentido estricto de gasto/consumo. No obstante, con las transferencias los beneficiarios financiarán consumos o gastos productivos, por lo que los efectos serán similares a los gastos reales. Así, por ejemplo, subvencionar la enseñanza o la sanidad o prestarla directamente por la Administración son dos formas de gestionar los mismos gastos financiados por el Estado.
- El tercero son los de amortización de Deuda pública: la amortización de deuda, desde este punto de vista, será el pago aplazado de gastos realizados, es decir, obligaciones pendientes de pagar. Al igual que ocurre en las familias, suponen un consumo anterior al ingreso/ahorro (los tributos). Presupuestariamente el gasto aparece duplicado: en el ejercicio del consumo real y en el de la amortización de obligaciones, pero gasto en sentido económico de gasto sólo sería el primero. La amortización no supone gasto en sentido estricto.
- Las dos últimas categorías mencionadas son objeto de atención en todos los estudios sobre el gasto público. Serán gasto en el segundo de los sentidos: gasto monetario.
Concepto Contable del Gasto Público
En el glosario de términos del Plan General de Contabilidad Pública se definen los conceptos de gasto y de gasto presupuestario en la forma que reproducimos:
Gastos: son aquellos flujos que configuran el componente negativo del resultado económico-patrimonial, producidos a lo largo del ejercicio por las operaciones conocidas de naturaleza presupuestaria o no presupuestaria, como consecuencia de la variación de activos o el surgimiento de obligaciones que implican un decremento en los fondos propios.