Entendiendo el Envejecimiento: Geriatría, Jubilación, Demencia y Apoyo Psicológico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Características del Envejecimiento
El envejecimiento se caracteriza por ser:
- Lineal: Los órganos se atrofian.
- Inevitable: No puede detenerse.
- Variable: No es semejante en todos los individuos. Influyen factores como la herencia, configuración física, biografía, personalidad y entorno.
- Asíncrono: No envejecen a la misma velocidad los distintos órganos del cuerpo.
Geriatría: Ciencia y Especialidad
La geriatría es la ciencia cuyo objetivo es el estudio del fenómeno del envejecimiento, no solo en el hombre sino en todos los seres vivos. Como especialidad de la medicina, se centra en la prevención y tratamiento de las enfermedades del anciano, ocupándose tanto de los ancianos sanos como enfermos.
Objetivos de la Geriatría
- Prevenir enfermedades vigilando la salud del anciano.
- Evitar la dependencia; si aparece la enfermedad, evitar que evolucione hacia la cronicidad e invalidez.
- Asistencia integral, abarcando aspectos médicos, mentales y funcionales.
- Rehabilitar.
- Proporcionar cuidado progresivo desde el inicio de la enfermedad hasta su resolución.
Jubilación y sus Etapas
La jubilación es un cambio brusco al pasar de realizar actividad laboral a la inactividad. Es un proceso que se inicia cuando aún se está trabajando y pasa por etapas:
- Fase de prejubilación: Se plantean expectativas y objetivos más o menos alcanzables.
- Fase de luna de miel: (Primeros momentos de la jubilación) Se intenta hacer todo lo que se deseó y no se pudo hacer cuando se trabajaba. Al no cumplir las expectativas, entran en la fase de desencanto.
- Fase de reorientación: Se establecen objetivos más realistas para llegar al final a la fase de estabilización.
Anciano de Riesgo
Se considera anciano de riesgo aquel que presenta mayor probabilidad de perder progresivamente su funcionalidad y de sufrir efectos adversos de salud como discapacidad, dependencia, caídas, institucionalización o muerte. Es muy importante detectarlo a tiempo mediante cuestionarios.
Valoración Mental y Apoyo Psicológico
La valoración mental evalúa la función cognitiva (recordar, vestirse, orientarse) y la función afectiva (ansiedad y depresión).
Apoyo Psicológico Necesario
Los ancianos a menudo se sienten rechazados, pierden ilusión y autoestima, y se muestran decaídos por no ser reconocidos ni individual ni socialmente. Esto se debe a que la sociedad valora negativamente:
- No cumplen cánones estéticos.
- Determinadas actitudes como reaccionar más lentamente o hacer las cosas de manera más pausada.
- Su condición de no activos, no rinden económicamente.
- Presentan demandas de servicios sanitarios y económicos.
Demencia y Alzheimer
La demencia es el deterioro progresivo de la capacidad mental en el que la memoria, capacidad de aprendizaje y atención general a todas las funciones cognitivas están disminuidas. Pueden ser curables o irreversibles.
Alzheimer
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que produce deterioro cognitivo y trastornos conductuales, pérdida progresiva de la memoria y otras capacidades mentales, debido a que las células nerviosas mueren y diferentes zonas del cerebro se ven afectadas.